Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Significado del cuadro Guernica de Pablo Picasso y qué representa. Guernica es una pintura mural al óleo elaborada en el año 1937 por el pintor, escultor y poeta español Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España 1881-Mougins, Francia 1973). Se encuentra actualmente en el Museo de Arte Reina Sofía en Madrid, España.

  2. Fecha: 1937 (1 de mayo-4 de junio, París) Observaciones: Sala 205.10 - Guernica. Reflejo fiel de una época y de unas luctuosas y dramáticas circunstancias, el lienzo Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937.

  3. Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París 2 entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.

  4. Y aunque gran parte de su obra pictórica es recordada por su afán de romper con todas las convenciones, solo una es conocida por su poderoso mensaje antibélico: Guernica, de 1937. Esta obra monumental de 7.7 metros de largo y 3.5 de ancho es fascinante gracias a su escala, composición e inusual paleta en tonos grises.

  5. Pintura del artista español Pablo Picasso realizada en 1937. Por. Paola Maurizio. 6m. ·. Definición. El Guernica es una pintura de grandes dimensiones que el artista español Pablo Picasso pintó para el Pabellón de la República española en la Exposición internacional de París de 1937. Publicidad.

  6. Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.

  7. El esquema compositivo fue simple y muy clásico, pues está formado por un triángulo central embutido en un rectángulo, como si fuera el friso del frontón de un templo griego, remarcándose al respecto incluso su parecido con el frontón occidental del templo de Zeus en Olimpia.