Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jeroglífico animado que resume algunas de las ideas fundamentales de Platón. Los iconos utilizados serán recurrentes en toda nuestra historia de la filosofía...

  2. En este vídeo, te resumo lo más importante de la filosofía de Platón en 4 grandes bloques. En primer lugar, su metafísica o teoría de las Ideas (con su dualismo ontológico entre mundo ...

    • 16 min
    • 309.7K
    • Adictos a la Filosofía
  3. 23 de may. de 2024 · Ponencia titulada “Anima mundi: influencias del cosmos animado de Platón en la filosofía estoica greco-romana” de Marcelo Pérez-Silva (FFyL, UNAM) ...more.

  4. Documento de historietas originales que abordan las principales temáticas filosóficas sobre la vida y obra del filósofo ateniense Platón. Se presentan explicaciones acompañadas de ilustraciones sobre ideas del conocimiento, la realidad y el alma.

    • ¿Quién Fue Platón?
    • Vida de Platón
    • Aportes de Platón
    • Obra de Platón
    • Etapas Del Pensamiento de Platón según Sus Obras

    Platón fue unfilósofo griego nacido en Atenas que vivió entre el 427 y el 347 a. C. Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, es uno de los filósofos más influyentes en la historia de la filosofía. Se le conoce principalmente por haber sido el primer filósofo en presentar una obra de manera más o menos sistemática. Entre sus ideasmás importan...

    Platón nació en Atenas alrededor del año 428 a. C. y murió a la edad de 80 años, en la misma ciudad, en el 348 a. C. Hijo de Aristón y Perictíona, se crió junto a sus tres hermanos (Adimanto, Glaucón y Potone) y un medio hermano, Antifón, hijo de su madre y Pirilampo, un antiguo amigo de Pericles. Su familia venía de una clase acomodada y aristocrá...

    La teoría de las ideas

    La teoría de las ideas o teoría de las formas es uno de los aportes a la filosofía más importantes hechos por Platón. A grandes rasgos, establece una distinción marcada entre lo percibido a través de los sentidos y lo que es posible conocer por medio del intelecto, que son las ideas o formas de las cosas. La palabra “idea” viene del griego eidos(εἶδος) y puede traducirse por “forma”, “aspecto”, “tipo” o “especie”, según quién la utilice. La presentación más exhaustiva de esta teoría está en e...

    La alegoría de la caverna

    La alegoría de la caverna es una alegoría, es decir, una representación literaria simbólica cuya función es pedagógico-filosófica. Junto a la alegoría del carro alado, es la más importante en la historia de la filosofía. Relata la historia de ciertos prisioneros, que nacieron encadenados dentro de una caverna donde solo podían ver la pared de fondo, sobre la que se proyectaban las sombras del mundo real. Platón introduce la alegoría de la caverna al principio del VII libro de la República par...

    El dualismo platónico

    El dualismo platónico es una forma de pensar el conjunto cuerpo y alma como separados. Lo característico en Platón es que este dualismo se extiende a una división del mundo entre lo perfecto y lo imperfecto. Si lo perfecto es aquello inmortal, imperecedero, eterno, inmutable y necesario, lo imperfecto es lo temporal, mudable y corruptible. Esta partición del mundo da como resultado un mundo sensible y un mundo inteligible. El mundo sensible es el mundo imperfecto, formado por la materia, al q...

    Se supone que todas las obras de Platón se conservan hasta la actualidad. Todas ellas, excepto la Apología de Sócrates, están escritas en forma de diálogo. Más allá del tema o de la pregunta que compete a cada una, la mayoría de las obras plantean una explicitación del método socrático, mostrado a través de las conversaciones entre Sócrates y disti...

    El trabajo filosófico de Platón, a través de sus diálogos, se suele dividir en cuatro grandes períodos: 1. Período socrático (393-389 a. C.). En esta etapa, Platón difundió algunas de sus tesis basadas en las enseñanzas de Sócrates. En ellas aborda conceptos como la mentira, la piedad y la amistad. Algunas de sus obras publicadas durante este perío...

  5. Platón es uno de los filósofos más importantes de la cultura occidental. Su influencia ha impulsado una corriente de pensamiento conocida como “platonismo”, objeto de muchas interpretaciones a lo largo de la historia. ¿Quién fue Platón? ¿Qué dijo y qué hizo? ¿Cuáles fueron sus principales aportaciones? ¿Cuáles fueron sus obras?

  6. 29 de abr. de 2020 · PLATÓN PARA NIÑOS. Por él conocemos todas las enseñanzas de Sócrates, que fue su maestro y del que hablamos hace unos días. Utilizaba el mismo método de los diálogos en su Academia (una especie de escuela, se llama así porque estaba situada en una arboleda dedicada a Academo, un héroe mitológico griego.

  1. Otras búsquedas realizadas