Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro puedes participar como PERSONA FÍSICA si tienes un negocio con un espacio fijo donde realices actividades económicas tales como: vendedor, comerciante, profesionista, entre otros; registrando el negocio con tu nombre.

  2. Soy Tutora o Tutor del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Conoce todo lo que debes saber si eres o quieres ser Tutor/a de Jóvenes Construyendo el Futuro. Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 11 de marzo de 2024. 1. ¿Quién puede participar en el Programa como Tutor o Centro de Trabajo?

  3. Plataforma de Inscripción al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

  4. TUTOR. Impulsa tu negocio con la capacitación de talento joven. Brinda a un joven la oportunidad de forjar experiencia profesional mientras recibe un apoyo económico y seguro médico por parte del Gobierno de México. Obtén un distintivo de compromiso social. INSCRÍBETE.

  5. Antes de iniciar con el registro tutor en JCF, debes saber que tienes que cumplir con ciertos requisitos para poder ser considerado un “tutor apto” para participar en la plataforma. A continuación, te diremos cuales son los requisitos básicos que debes tener como empresa o dueño de un centro de empleo.

  6. Sinopsis. Jóvenes Construyendo el Futuro vinculará a 2 millones 300 mil jóvenes con el sector laboral, para que se capaciten y aprendan a través de la práctica, un oficio o profesión, durante un año.

  7. Por primera vez un gobierno coloca como prioridad a los jóvenes como tú, es así como nace el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para que tú y miles de jóvenes, entre 18 a 29 años de edad, puedan formarse, capacitarse e incorporarse exitosamente al mercado laboral y formar un patrimonio.