Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la teoría educativa de Platón es un enfoque que enfatiza la importancia de la educación en la formación de ciudadanos virtuosos y justos. Según Platón, la educación debe ser integral, enfocada en el desarrollo de habilidades intelectuales, morales y físicas.

    • (67)
  2. 9 de ene. de 2015 · En el libro La República, de Platón, y en Las Leyes, de una manera más extensa, está tal vez mejor definido este problema de la educación. Cuando comienza el libro, con los caminantes que van marchando hacia el templo de Zeus Olímpico, se dice que la mejor forma de educar es mediante la Gimnasia y mediante la Música.

  3. En el libro VII y VIII de Las Leyes de Platón se aborda el tema de la educación y su importancia en la formación de la sociedad ideal. Según Platón, la educación debe ser integral y formar al individuo en todas las áreas del conocimiento, desde la música y la poesía hasta la filosofía y las ciencias.

  4. En "Las Leyes" se amplían algunos de los aspectos tratados en la República, respecto a la educación, el análisis y las funciones de la guerra, el endurecimiento de las leyes, etc., en una dirección en la que predomina el pesimismo acerca de la posibilidad de implantar la ciudad ideal de la República y en la que Platón tienden hacia ...

  5. 26 de feb. de 2024 · La importancia de la virtud y la educación son los primeros conceptos explorados en el Libro I y se repiten con frecuencia a lo largo de las Leyes. En última instancia, Laws desarrolla un sofisticado programa educativo, cuyas piedras angulares son la educación musical y la gimnasia.

  6. 22 de sept. de 2016 · Pero Platón concibe la educación a partir del método dialéctico de Sócrates, donde el discípulo debe aportar una actitud activa y protagonista en el proceso de formación. Para Platón la capacidad de conocer es innata en todos los seres humanos, solo hay que orientar esa facultad y fomentarla.

  7. Platón mejoró el método socrático en sus últimos años y desarrolló una filosofía de educación como se describe en La República que se convirtió en el sello distintivo de una educación europea en artes liberales.