Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue una destacada figura en el México Posrevolucionario, pues después de concluir su presidencia fue apodado como el Jefe Máximo de la Revolución controlando a los presidentes entre 1928 y 1934, periodo conocido como el Maximato debido a su apodo.

  2. Durante su presidencia, que duró de 1924 a 1928, Calles llevó a cabo una serie de reformas políticas y económicas que impactaron profundamente en el país. En este artículo, exploraremos la vida y el legado de Plutarco Elías Calles, así como los eventos más significativos de su mandato presidencial.

  3. 2 de ene. de 2024 · Plutarco Elías Calles ejerció la presidencia de México de 1924 a 1928. La conciliación nacional y la reconstrucción socioeconómica fueron los objetivos principales del gobierno de Elías Calles.

  4. 8 de mar. de 2022 · La campaña presidencial de Calles, en 1924, se convirtió en la primera campaña populista en la historia de México. Prometió redistribución de las tierras, más educación, derechos laborales y la justicia igualitaria; entre 1924 y 1926 intentó cumplir con todas sus promesas.

  5. 1 de may. de 2018 · Profesor, Político, Militar revolucionario y 47° Presidente de México. Ocupó la presidencia de la Republica por 4 años, desde el 1° de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Nació el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Estado de Sonora.

  6. Plutarco Elías Calles fue un reconocido maestro, pedagogo, político y militar mexicano que fue visto como el máximo jefe durante la Revolución Mexicana y que además logró ocupar la silla presidencial en el periodo comprendido entre 1924 y 1928.

  7. Plutarco Elías Calles. (Guaymas, Sonora, 1877 - Ciudad de México, 1945) Militar y político mexicano, presidente de la República entre 1924 y 1928. Su importancia en la política mexicana, sin embargo, se prolonga más allá de su mandato: promovió el acceso a la presidencia de su predecesor, Álvaro Obregón (1920-1924), permitió la ...