Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mandato presidencial de Álvaro Obregón llegó a su fin el 30 de noviembre de 1924 (inicio su presidencia en 1920), día en el que asume el cargo el presidente electo Plutarco Elías Calles.

  2. Su trabajo lo llevó a convertirse en el gobernador de Sonora en 1920, donde lideró importantes reformas políticas y sociales. Durante la Revolución Mexicana, Calles se unió a las fuerzas revolucionarias y trabajó junto a otros líderes revolucionarios como Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.

  3. Plutarco Elías Calles abandonó su labor como docente para enlistarse en el ejército revolucionario, que estuvo a cargo del general Álvaro Obregón. Plutarco Elías Calles fue uno de los presidentes más influyentes de la historia de México. Durante su administración comenzó el proceso de institucionalización del país tras la ...

  4. Fue una destacada figura en el México Posrevolucionario, pues después de concluir su presidencia fue apodado como el Jefe Máximo de la Revolución controlando a los presidentes entre 1928 y 1934, periodo conocido como el Maximato debido a su apodo.

  5. 8 de mar. de 2022 · Durante la presidencia de Calles, confió en la perspicacia financiera de Alberto Pani, a quien nombró como su secretario de Hacienda. Las políticas liberales de Pani lo ayudaron a restaurar la confianza de los inversionistas extranjeros en México.

  6. Plutarco Elías Calles. (Guaymas, Sonora, 1877 - Ciudad de México, 1945) Militar y político mexicano, presidente de la República entre 1924 y 1928. Su importancia en la política mexicana, sin embargo, se prolonga más allá de su mandato: promovió el acceso a la presidencia de su predecesor, Álvaro Obregón (1920-1924), permitió la ...

  7. Plutarco Elías Calles tuvo un papel muy importante dentro de la Revolución Mexicana pues logró ayudar a Obregón para que éste accediera a la presidencia. Luchó en contra del movimiento conocido como orozquista y ayudó a derrocar al presidente Victoriano Huerta .