Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de jul. de 2023 · A través de la palabra poética, Azorín expresa su visión única del mundo y deja una huella indeleble en la literatura española del siglo XX. Sus poemas invitan a descubrir la belleza en lo cotidiano y a reflexionar sobre la esencia de la vida y la naturaleza humana.

  2. 15 de sept. de 2022 · Son verbos de ficción, verbos de trueque, de vanidad. Moneda por lisonja, lisonja por moneda y poca vida propia. (Casas de terciopelo sin despensa, arquitectura de fachada, belleza de reclamo, de mediática búsqueda, casas sin vida propia.) Prefiero contemplar a los poetas.

    • Biografía
    • Obras de Azorín.
    • Los Pueblos
    • Estilo Literario

    José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, mejor conocido por el seudónimo de Azorín, nació en Monóvar ciudad situada al sureste de España, el 8 de junio de 1873. Hijo de un renombrado abogado y hacendado en Mónovar , quién era originario de aquellas tierras y pertenecía al Partido Liberal-Conservador, obtuvo el puesto de alcalde y diputado militante a f...

    Considerado como uno de los escritores del siglo de oro, Azorin mezcla perfectamente detalles sutiles con lo maravilloso del idioma castellano, haciendo que sus obras sean un referente obligatorio cuando de literatura española.

    Los pueblos, libro de crónicas realizado por Azorín entre 1904 y 1905, contando el autor con 34 años de edad. Escrito con bajo perfil y sin mucho alarde, el interés de Azorín fue capturar las sensaciones, mostrar detalladamente cada aspecto y escena de las crónicas; utilizando un vocabulario ya poco usado, con el interés de preservar su valor y su ...

    En sus escritos, José Martínez Ruiz, el afamado Azorín, utiliza un estilo en donde sobresale principalmente la descripción, quien presentaba una importante atención a los detalles, por lo cual hace uso de un amplio lenguaje castellano de gran variedad y muy sustancioso, implementando frecuentemente los arcaísmos. Azorín persigue consecuentemente un...

  3. El caballero marcha en el centro de su servidumbre; ondean las plumas de su sombrero; brilla el puño de su espada; fulge sobre su pecho una firmeza de oro. Vienen todos a la ciudad. Una ancha vereda lleva los rebaños del pueblo, cuando declina el otoño, hacia las cálidas tierras de Extremadura.

  4. Azorín. La roja tierra del trigal de fuego, y del habar florido la fragancia, y el lindo cáliz de azafrán manchego. amó, sin mengua de la lis de Francia. ¿Cuya es la doble faz, candor y hastío, y la trémula voz y el gesto llano, y esa noble apariencia de hombre frío. que corrige la fiebre de la mano? No le pongáis, al fondo, la espesura.

  5. José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín ( Monóvar, 8 de junio de 1873- Madrid, 2 de marzo de 1967), fue un escritor español perteneciente a la generación del 98, que cultivó diversos géneros literarios: la novela, el ensayo, la crónica periodística y la crítica literaria y, en menor medida, el teatro.

  6. Al maestro "Azorín" por su libro Castilla. +. -. Escuchar este Poema. La venta de Cidones está en la carretera. que va de Soria a Burgos. Leonarda, la ventera, que llaman la Ruipérez, es una viejecita. que aviva el fuego donde borbolla la marmita.