Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. AL CONDE DE VILLAMEDIANA. +. - Las que a otros negó piedras Oriente, Émulas brutas del mayor lucero, Te las expone en plomo su venero, Si ya al metal no atadas más luciente. Cuanto en tu camarín pincel valiente, Bien sea natural, bien extranjero, Afecta mudo voces, y parlero. Silencio en sus vocales tintas miente.

  2. Juan de Tassis (o Tarsis) y Peralta, II Conde de Villamediana, (Lisboa, 1582 - Madrid, 21 de agosto de 1622), poeta español del Barroco, adscrito por lo general al Culteranismo, si bien siguió esta estética de modo muy personal.

  3. diversos artículos, y en tres libros: El Conde de Villamediana, Bibliografía y contribución al estudio de sus textos, publicado en la colección Cuadernos bibliográficos; el que ahora aparece, donde se editan, por primera vez, un centenar de poemas del Conde, procedentes del importante Cancionero de Mendes Britto, con un estudio

  4. Aunque tal episodio del poeta nunca se pudo confirmar, estas especulaciones dieron lugar a la leyenda que hoy existe sobre su muerte. En 1629 se publican en Zaragoza las Obras de Villamediana, en donde figuran los 203 sonetos de esta edición: amorosos, satíricos, religiosos y patrióticos.

  5. Conde de Villamediana. La poesía de Juan de Tassis, segundo Conde de Villamediana (Lisboa, 1582 – Madrid, 1622), es una síntesis de las diversas corrientes poéticas que confluyen en el Siglo de Oro. La primera edición de sus Obras es de 1629. LA LIRA CUYA DULCE FANTASÍA….