Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por los versos de Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 1837-Padrón, 1885), exponente del Romanticismo español, caminan el dolor, la melancolía, un amor –inmenso– por Galicia y una vida llena de penalidades.

  2. 10 de abr. de 2024 · Estos 22 poemas de Rosalía de Castro que debes conocer te permitirán acercarte más a su obra y a su persona. Pionera de la literatura gallega, Rosalía de Castro le devolvería al gallego su estatus de lengua culta tras publicar Cantares gallegos.

  3. 11 Poemas de Rosalía de Castro. ADIÓS RÍOS, ADIÓS FUENTES. Adiós, ríos; adiós, fuentes. adiós, arroyos pequeños; adiós, vista de mis ojos: no sé cuando nos veremos.1. Tierra mía, tierra mía, tierra donde me crié, huertita que quiero tanto, higueritas que planté, prados, ríos, arboledas, pinares que mueve el viento, pajaritos piadores,

  4. 23 de oct. de 2018 · 10 poemas de Rosalía de Castro repletos de melancolía. Vamos a acercarnos al trabajo de esta magnífica poeta, que nos legó algunos de los versos más hermosos y a la vez más tristes del género, para tratar de analizar cuál es su significado subyacente. 1. Un manso río.

  5. 1 de feb. de 2018 · Poetisa y novelista, en gallego y castellano, está considerada como una de las figuras más importantes de nuestra literatura. A continuación os ofrecemos 5 poemas de Rosalía de Castro. Busca y anhela el sosiego.

  6. Poemas de Rosalía de Castro. ¡Volved!. A la luna. Adiós Ríos, Adiós Fuentes. Adivínase el dulce y perfumado. Busca y Anhela el Sosiego. Cenicientas las aguas…. Dicen que no hablan las plantas (analizado). Era apacible el día (analizado).

  7. Más viejos. '''Rosalía de Castro''' (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837 — Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en lengua gallega como en lengua española.