Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicio. Ingresa. Regístrate. En esta plataforma se reúnen más de 23,500 recursos educativos digitales alineados a los planes y programas de estudio oficiales y a los libros de texto gratuitos. Aquí puedes ver las clases de aprende en casa. Ver videos. Explora todos los recursos.

  2. motivo la Secretaría de Educación Pública (SEP), preocupada por brindar una educación de excelencia y con sentido humano, propuso transformar el Sistema Educativo Mexicano a través de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para hacer esto posible, en el año 2019 el gobierno de

  3. La adaptabilidad se refiere a la capacidad de adecuar la educación al contexto sociocultural de las y los estudiantes en cada escuela, al igual que a la promoción de los derechos humanos a través de la educación. Los siguientes son los principios en que se fundamenta la NEM: A. Fomento de la identidad con México.

  4. Principio 1: Humanismo y respeto a los derechos humanos. Principio 2: Equidad e inclusión. Principio 3: Calidad y pertinencia. Características de la Nueva Escuela Mexicana. Flexibilidad curricular. Aprendizaje basado en competencias. Uso de tecnología educativa. Evaluación formativa. Implementación de la Nueva Escuela Mexicana. Capacitación docente

  5. Admin. 1 6 minutos de lectura. índice [ Mostrar] ¡Dale a Compartir¡ 0. Shares. Principios de la Nueva Escuela Mexicana 2023-2024. Material de estudio: RESÚMENES DE ACUERDOS. ¿Ya sabes cuales son los principios que rigen la NEM?

  6. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  7. Principios y fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana SEP La Nueva Escuela Mexicana se sustenta en una serie de principios que guían su funcionamiento. Entre estos principios destacan la equidad, la inclusión, la calidad educativa, la pertinencia, la autonomía, la participación ciudadana y la formación integral de los estudiantes.