Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ptolomeo VII Neo Filopátor [1] (griego: Πτολεμαίος Νέος Φιλοπάτωρ) supuesto faraón de la dinastía Ptolemaica de Egipto. Su identidad es controvertida, y es posible que nunca llegara a reinar, al menos, en solitario.

  2. Esta dinastía gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico desde 323 a. C. hasta 30 a. C., cuando perdió su independencia y se convirtió en provincia romana. También se le conoce con el nombre de dinastía lágida, pues Lagos era el nombre del padre (o presunto padre) de Ptolomeo I.

  3. ( Ptwlmys) Rey de Egipto, hijo de Ptolomeo VI y de Cleopatra II, conocido como Neos Philopator. Ptolomeo VII, que ya haba sido asociado al trono por su padre, le sucedi a su muerte, ocurrida en el 145 a.C., aunque gobernando bajo la regencia de su madre.

    • Una Familia Griega de Faraones Egipcios
    • Ptolomeo I Soter
    • Ptolomeo II Filadelfo
    • Guerras Sirias
    • Guerra Civil
    • El Ascenso de Roma
    • El Último Faraón Ptolemaico: Cleopatra
    • Helenización Y Alejandría

    Uno de los aspectos únicos y a menudo mal entendidos de la dinastía ptolemaica fue que nunca se volvió egipcia. Los Ptolomeos coexistieron como faraones egipcios y como monarcas griegos. Permanecieron completamente griegos en todos los aspectos, tanto en su idioma como en sus tradiciones. Esta característica única se mantuvo a través del matrimonio...

    La muerte repentina de Alejandro Magno en 323 a.C. trajo el caos y la confusión a su vasto imperio, ya que murió sin nombrar a un heredero o sucesor, diciendo en cambio que le dejaba el imperio "al mejor". Aquellos comandantes que lo habían seguido fielmente desde Macedonia a través de las arenas del desierto de Asia occidental tuvieron que decidir...

    Ptolomeo I murió en 282 a.C., y como su sucesor nombró a su hijo Ptolomeo II Filadelfo (que ama a su hermana) (308 - 246 a.C.). El joven Ptolomeo había servido como corregente con su padre desde el año 285 a.C. Ptolomeo II se casó con la hija del rey regente de Tracia Lisímaco, Arsinoe I. Para fines de alianza, después de la muerte de su primera es...

    Aparentemente, Ptolomeo II fue uno de los últimos grandes faraones de Egipto. Muchos de los que le siguieron no lograron fortalecer a Egipto tanto interna como externamente. Los celos y las peleas internas eran comunes. Sobre la muerte de su padre en 246 a.C., Ptolomeo III Evergetes (Benefactor) (284 - 221 a.C.) subió al trono. Se casó con Berenice...

    Poco se sabe sobre el reinado o la persona conocida como Ptolomeo VII o si realmente alguna vez reinó, pero Ptolomeo VIII, el hermano menor de Ptolomeo VI, subió al trono en el año 145 a.C. En la verdadera forma ptolemaica, se casó con la viuda de su hermano, Cleopatra II, solo para reemplazarla por su hija, su sobrina Cleopatra III. Una guerra civ...

    Los siguientes pocos faraones tuvieron poco impacto, si es que hubo alguno en Egipto, y por primera vez, un poder creciente en el oeste tuvo un gran impacto, Roma. Ptolomeo X Alejandro I (140 - 88 a.C.) era el hermano menor de Ptolomeo IX y había servido como gobernador de Chipre hasta que su madre lo trajo a Egipto en el 107 a.C., reemplazando a s...

    El último faraón de Egipto fue Cleopatra VII, a quien la historia conoce simplemente como Cleopatra. Ella gobernó Egipto durante 22 años, controlando gran parte del mar Mediterráneo oriental. Como muchas de las mujeres de su época, era muy educada, siendo preparada para el trono por su padre Ptolomeo XII a la manera tradicional griega (helenística)...

    Una de las características más importantes del gobierno ptolemaico fue su política de helenización, que integraba el idioma y la cultura griegos en la vida cotidiana egipcia. No hubo intento de asimilarse a la civilizaciónegipcia. Una de las primeras medidas de Ptolomeo I fue trasladar el centro de gobierno desde su ubicación tradicional en Menfis,...

    • Donald L. Wasson
  4. Ptolomeo VIII Evérgetes II [1] (Griego: Πτολεμαίος H' Ευεργέτης B' Φύσκων) (182 a. C.–26 de junio de 116 a. C.), apodado Fiscón (barrigón) por su obesidad, fue faraón de la dinastía ptolemaica de Egipto en 170-163 a. C. y 145-116 a. C.

  5. Rey de Egipto (184-116 a.C.; gobernó entre 144-116) asesinó a su sobrino Ptolomeo VII para ocupar el trono en solitario. Más información que ejercía el cargo de correinante junto a su padre.

  6. Creó un reino de cultura greco-egipcia, cuyo exponente más depurado fue la Biblioteca de Alejandría; la propia ciudad de Alejandría, fundada por Alejandro en el 331 a. C., fue la capital del reino y creció bajo los Ptolomeos o Lágidas hasta convertirse en una de las ciudades más importantes del Mediterráneo.

  1. Búsquedas relacionadas con ptolomeo vii

    ptolomeo viii