Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jul. de 2017 · 28 Julio 1914 comienza la Primera Guerra Mundial, el desencadenante fue el atentado de Sarajevo. El 23 de julio Austria, entonces bajo el gobierno del emperador Francisco José, envió un ultimátum a Serbia. En la misiva exigían que el gobierno del país acabase con la «Mano Negra», la organización a la que pertenecía Princip.

  2. 23 de feb. de 2024 · 28 de julio de 1914: Comienza la Primera Guerra Mundial. Tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en las calles de Sarajevo, Austria declaró la guerra a Serbia lo que desencadenó un conflicto global en Europa. Publicado 9 nov 2017, 4:20 CET, Actualizado 23 feb 2024, 14:58 CET. Austria. Historia.

  3. La Primera Guerra Mundial, también llamada anteriormente La Gran Guerra (antes de la Segunda Guerra Mundial) , [b] fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

    • ¿Qué Fue La Primera Guerra Mundial?
    • ¿Quién ganó La Primera Guerra Mundial?
    • ¿Quiénes participaron en La Primera Guerra Mundial?
    • Antecedentes de La Primera Guerra Mundial
    • Inicio
    • Desarrollo
    • Consecuencias de La Primera Guerra Mundial

    LaPrimera Guerra Mundial fue un conflicto bélico en Europa que afectó a todas las grandes potencias políticas y militares de la época. La guerra comenzó el 28 de julio de 1914 y terminó el 11 de noviembre de 1918. Fue también conocida como la Gran Guerra, nombre que mantuvo hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Se le dice mundialporque i...

    En la Primera Guerra Mundial las fuerzas aliadas consiguieron derrotar a las potencias centrales, tras la rendición escalonada de varios poderes durante el otoño de 1918, la abdicación del Káiser alemán el 9 de noviembre del mismo año y el armisticio casi inmediato.

    Potencias centrales

    El bando central estuvo conformado inicialmente por la Triple Alianzadel Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro y el Reino de Italia, aunque este último rompió la coalición en 1915 y decidió combatir de lado de las fuerzas aliadas. Posteriormente se les uniría el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria, formando la nueva designación llamada “Las Potencias Centrales”.

    Aliados

    El bando aliado estaba encabezado por los países de la Triple Entente, los cuales eran Francia, Reino Unido y el Imperio ruso; aunque este último se vio forzado a retirarse a finales de 1917 por revoluciones internas. Otras naciones aliadas fueron Serbia, Bélgica, Rumanía, Italia, Japón y Grecia. Estados Unidos prestó su apoyo militar en 1917 sin entrar formalmente a la alianza.

    La guerra franco-prusiana

    La guerra franco-prusiana terminó con la derrota francesa en 1870. Esto provocó un cambio en los equilibrios de poder europeos. Alemania completó su unidad y Guillermo fue reconocido como emperador. Francia perdió algunos territorios ante su enemigo. La humillación sufrida, el deseo de recuperar Alsacia y Lorena, y su intención de volver a ser una gran potenciavolvieron sus relaciones con Alemania muy tensas, siempre al borde del conflicto.

    Sistema de alianzas y la Paz armada

    Las potencias europeas comenzaron un juego de alianzas que duró todo el siglo XIX y los primeros años del XX. Su inicio puede marcarse en la formación de la Santa Alianza entre Prusia, Austria y Rusia en 1815, pero fue más adelante cuando alcanzó su punto álgido. La figura fundamental de esta época fue el canciller alemán Otto von Bismarck. En 1873 impulsó una alianza entre Austria-Hungría, Rusia y Alemania, las tres monarquías más importantes del momento. Rusia pronto se retiró del acuerdo d...

    Imperialismo colonial

    Las décadas finales del siglo XIX y la primera del siglo XX fueron el momento en el que el colonialismo se convirtió en imperialismo. Todas las potencias, incluidos Japón y Estados Unidos, poseían colonias en África y Asia. El imperialismo fue, además, la principal causa subyacente del terrible conflicto mundial.

    El estallido de la Primera Guerra Mundial ocurrió el 28 de junio de 1914. Ese día, el archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono, se encontraba visitando Sarajevo, en Bosnia. Allí, un grupo nacionalista perteneciente a la Joven Bosnia, que propugnaba la unión con Serbia, había organizado un plan para asesinarlo. Al pasar la comitiv...

    El 28 de julio de 1914 fue la fecha de comienzo de la Primera Guerra Mundial. En un primer momento, las fuerzas de ambos bloques eran muy parejas en cuanto al número de soldados.

    El mapa de Europa sufrió un cambio radical. Cuatro imperios desaparecieron en esa guerra: el austrohúngaro, el alemán, el otomano y el ruso. Eso provocó que aparecieran muchas nuevas naciones y que otras recuperaran su independencia.

  4. 28 de jul. de 2014 · El 28 de julio de 1914 es el día en el que una crisis aislada se convirtió en un conflicto global. Hace exactamente cien años, el Imperio Austro-Húngaro declaro la guerra a Serbia y desencadenó un conflicto que se extendió como la pólvora por Europa y por el mundo hasta ser conocido como la Gran Guerra.

  5. 13 de mar. de 2023 · En tan solo cuatro años, desde el 28 de julio de 1914 al 11 de noviembre de 1918, la guerra dejó tras de sí más de 10 millones de militares muertos y más de 6 millones de víctimas civiles. En aquella contienda perdería la vida el 60% de los combatientes, pero a esta tremenda cifra hay que añadir también un gran número de ...

  6. 3 de jun. de 2021 · El 28 de junio de 1914 el nacionalista serbobosnio Gavrilo Princip disparó mortalmente al archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, y a su esposa, la condesa Sofía Chotek, en Sarajevo. El atentado fue el pretexto usado por Austria-Hungría para comenzar las hostilidades de la Gran G