Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sentido de comunidad ha sido definido por Sarason (1974) y McMillan y Chavis (1986) como aquella sensación de formar parte de un grupo, un sentimiento compartido de que las necesidades colectivas serán atendidas bajo un compromiso cooperativo entre todos sus integrantes.

    • Afiliación
    • Influencia
    • Conexión Emocional Compartida

    La membresía incluye cinco atributos: 1. límites 2. seguridad emocional 3. un sentido de pertenencia e identificación 4. inversión personal 5. un sistema de símbolos común

    La influencia funciona en ambos sentidos: los miembros necesitan sentir que tienen alguna influencia en el grupo, y se necesita cierta influencia del grupo sobre sus miembros para la cohesión del grupo. Investigaciones recientes (por ejemplo, Chigbu, 2013) en comunidades rurales y urbanas han encontrado que el sentido de comunidad es un factor impo...

    El "elemento definitivo para la verdadera comunidad" (1986, p. 14), incluye la historia compartida y la participación compartida (o al menos la identificación con la historia).

  2. 16 de jul. de 2022 · ¿Qué es el sentido de comunidad y por qué es importante? El sentido de comunidad se refiere a la sensación de pertenencia y conexión que experimentamos con un grupo de personas que comparten intereses, valores o metas similares.

  3. A través de las interacciones que establece con agentes escolares y sociales profundiza el conocimiento que tiene sobre el alumnado en el aula y proporciona un sentido social a las funciones que desarrolla.

    • Alma Arcelia Ramírez Iñiguez
    • 2017
  4. El sentido de comunidad implica el sentimiento de pertenencia, de membrecía, de implicación personal. Implica también la influencia recíproca entre el individuo y la comunidad; la integración y la satisfacción de necesidades y la conexión y participación emocional. (McMillan y Chavis, 1986).

  5. El concepto de comunidad y el de sentido de comunidad son elementos claves en psicología comunitaria; son pues sujeto y objeto de estudio de esta disciplina. Veremos algunas definiciones según autores.

  6. Las organizaciones culturales participan en iniciativas prosociales y realizan actividades que repercuten en el contexto comunitario. En este estudio evaluamos el sentido de comunidad, el empoderamiento psicológico y la participación comunitaria de 120 trabajadores de agrupaciones de las artes escénicas en Andalucía.