Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2023 · La ley del talión es un principio jurídico de la justicia retributiva, que indica que cuando una persona inflige a otra un daño, debe recibir exactamente el mismo daño que ha causado. El origen etimológico de “talión” se halla en una palabra latina, talis o tale, y significa “idéntico”.

  2. 8 de may. de 2024 · La Ley del Talión es una antigua norma de justicia que establece que la respuesta ante un daño debe ser proporcional al daño recibido. Aunque ha perdido relevancia en los sistemas legales modernos, su origen y significado siguen siendo objeto de estudio y debate.

  3. La ley del talión (en latín: lex talionis), o pena del talión, [1] es la denominación tradicional de un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido, obteniéndose la reciprocidad.

  4. La ley del talión, también conocida como « ojo por ojo, diente por diente «, es un principio de justicia que ha sido aplicado en diferentes civilizaciones antiguas a lo largo de la historia. Esta ley establece que la pena por un delito debe ser equivalente al daño causado.

  5. La ley del Talión, también conocida como “ojo por ojo, diente por diente”, es un concepto que ha tenido una gran importancia en la historia de Mesopotamia. Esta regla establecía que el castigo por una ofensa debía ser proporcional al daño causado.

  6. La ley del talión, del latín lex talionis, a menudo recordada por la famosa fórmula «ojo por ojo, diente por diente», hace referencia a un antiguo principio de justicia en el que el castigo se correspondía directa y equitativamente con el daño causado.

  7. 15 de oct. de 2023 · La ley del talión, también conocida como « ojo por ojo, diente por diente «, es un principio de justicia que se remonta a la antigua civilización mesopotámica. Este concepto, plasmado en el Código de Hammurabi, establece que la pena por un delito debe ser equivalente al daño causado.