Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un monumento nacional es el elemento, la construcción o el lugar que representa un gran valor histórico, patrimonial o arquitectónico para un país o una comunidad, y que es protegido por leyes de ese país o comunidad.

  2. Un Monumento Nacional es una construcción, edificio, lugar o sitio que posee un valor significativo e importante para la historia y la cultura de un país. Para ser declarado Monumento Nacional, el proceso requiere cumplir con varios requisitos establecidos por el gobierno del país en cuestión.

  3. Bienvenido a la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos. La necesidad de preservar, estudiar y difundir el patrimonio histórico de la nación, expresada por el Gobierno Federal de Lázaro Cárdenas, originó la creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el 3 de febrero de 1939.

  4. Un conjunto que contenga diversos monumentos históricos puede ser declarado como Zona de monumentos históricos, que es el área comprende varios monumentos históricos relacionados con un suceso nacional o que está vinculada a hechos pretéritos de relevancia para el país.

  5. Un monumento es una construcción que posee valor artístico, arqueológico o histórico. Generalmente se trata de construcciones que nos hablan de cómo vieron y entendieron la vida las personas de otras épocas, o que nos recuerdan personas o hechos importantes de nuestra historia.

  6. Historia. El Gobierno Federal ha sido responsable de atender los monumentos nacionales que forman parte de nuestro patrimonio cultural desde la declaración de las Leyes de Reforma, antecedente más antiguo de la Ley General de Bienes Nacionales.

  7. El Monumento Nacional de Costa Rica es un conjunto escultórico, obra del francés Louis-Robert Carrier-Belleuse, ubicado en el Parque Nacional de San José, capital de Costa Rica. 1 Fue terminado de esculpir en París en 1891, y develado el 15 de septiembre de 1895 por el mandatario Rafael Iglesias Castro. 2 .