Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cuándo y cómo murió Benito Juárez? La muerte de Benito Juárez sucedió el 18 de julio de 1872, a sus 66 años de edad. Un ataque al corazón fue la causa de la muerte. El entonces mandatario mexicano falleció, cerca de la medianoche, en una de las habitaciones de Palacio Nacional.

  2. El 18 de julio de 1872, en sus sobrias habitaciones del ala norte de Palacio Nacional, murió el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Benito Juárez García, víctima de una angina de pecho, según la mayoría de las versiones.

  3. 19 de nov. de 2023 · Con la muerte de Juárez, tomó posesión como Presidente de la República el Licenciado Sebastián Lerdo de Tejada, que se desempeñaba como Presidente de la Suprema Corte de Justicia, cuyo primer acto de gobierno consistió en decretar luto nacional por su muerte.

  4. La noche del jueves 18 de julio de 1872 una noticia sobrecogió a los habitantes de la Ciudad de México: la súbita muerte del presidente de la República, el licenciado Benito Juárez, quien por 14 años había gobernado el país.

    • quien toma la presidencia a la muerte de benito juarez1
    • quien toma la presidencia a la muerte de benito juarez2
    • quien toma la presidencia a la muerte de benito juarez3
    • quien toma la presidencia a la muerte de benito juarez4
    • quien toma la presidencia a la muerte de benito juarez5
  5. Tras la muerte de Benito Juárez, la situación política en México era complicada. Sin embargo, gracias a la Ley de Sucesión Presidencial promovida por Juárez, la transición de poder se llevó a cabo de forma pacífica y legal.

  6. Benito Pablo Juárez García ( San Pablo Guelatao, Intendencia de Oaxaca; 21 de marzo de 1806- Ciudad de México, 18 de julio de 1872), conocido como El Benemérito de las Américas, 2 fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de enero de 18...

  7. 7 de may. de 2024 · Usted señor presidente, nos ha abierto las puertas de Palacio Nacional. Usted día a día trabaja con entrega y compromiso para llevar justicia y bienestar a los más olvidados y excluidos de la patria, en especial a los pueblos indígenas y afromexicanos.