Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma. 2. f. Especialidad lingüística que estudia la etimología de las palabras.

    • Información general
    • Etimología popular

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    Como etimología se denomina la disciplina de la Lingüística que se encarga de estudiar el origen y evolución de las palabras, así como de su significación y sus formas. De allí que cuando hablamos de la etimología de las palabras nos estemos refiriendo a todos estos aspectos.

    En este sentido, la etimología, como campo de estudio asociado a la filología y la lingüística histórica, tiene como objeto investigar, analizar y determinar el origen de las palabras, de la razón de su existencia, así como la evolución de su significación (si la hubiera) y de su forma.

    Para ello, la etimología descompone y analiza las raíces de las palabras, así como sus elementos constitutivos, como la desinencia, el tema, el radical o la terminación de la palabra.

    Asimismo, la etimología se vale de métodos de la lingüística comparativa a partir de los cuales procura reconstruir o deducir datos asociados a lenguas muy antiguas, por lo general, previas a la invención de la escritura. Así, consiguen determinar aspectos como la fuente de proveniencia de la palabra, la cronología de su incorporación al idioma, o los cambios de estructura y de significado que ha sufrido a lo largo del tiempo.

    La etimología popular es aquella que ofrece interpretaciones libres, sin rigor de ningún tipo, sobre el origen de las palabras. En este sentido, la gente atribuye a un vocablo, espontáneamente, un origen relacionado con otra palabra, generalmente de distinto origen.

    De allí que la etimología popular pueda dar pie a equívocos semánticos, como es el caso de "altozano", o provocar deformaciones fonéticas, como en "nigromancia", que significa ‘magia negra’, originalmente necromancia, pero alterada en razón de su asociación con la palabra negro.

    Del mismo modo, ocurre con la palabra Yucatán, a la cual la etimología popular relaciona con una supuesta expresión que vendría a significar ‘no entiendo’ en lengua maya, y que, según una leyenda popular, fue la respuesta de los indígenas cuando los españoles, al llegar a la península homónima, preguntaron dónde se hallaban.

    Vea también:

    •Diccionario

    •Semántica

  2. La etimología es el estudio del origen y significación original de las palabras. Como disciplina de la lingüística, tiene como objeto la investigación y análisis de la procedencia de las palabras, la razón de su existencia y la evolución de su significado y de su forma a lo largo del tiempo.

  3. Conocer la definición etimológica de etimología y su definición actual. Reconocer la existencia de las etimologías populares. Reconocer la importancia de las etimologías en el aprendizaje del español, en las ciencias y las humanidades.

  4. Título Diccionario general etimológico de la lengua española. Edición Ed. económica arreglada del Diccionario etimológico de Roque Barcia, del de la Academia Española y de otros trabajos importantes de sabios etimologistas/ corregida y aumentada considerablemente por Eduardo de Echegaray. Descripción física 5 v. ; 22 cm.

  5. La etimología permite descubrir la raíz y la historia de las palabras, lo que enriquece nuestra comprensión del lenguaje. Nos muestra cómo las palabras evolucionan y se adaptan a lo largo del tiempo.

  6. Según el Diccionario de la Real Academia Española la definición de "etimología popular " acepta la "interpretación espontánea que se da vulgarmente a una palabra relacionándola con otra de distinto origen". Además, "válido" es un adjetivo que denota: "Recibido, creído, apreciado o estimado generalmente".