Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ven, Rafael Alberti: Poema original. Acompañe la lectura del poema en audio. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene 1. y siéntate conmigo a ver el viento. 2. Aunque no estés, mi solo pensamiento 3. es ver contigo el viento que va y viene. 4. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. 5. Yo no me iré, pues junto a ti me siento 6.

  2. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene. y siéntate conmigo a ver el viento. Aunque no estés, mi solo pensamiento. es ver contigo el viento que va y viene. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. Yo no me iré, pues junto a ti me siento. más vida de mi sangre, más tu aliento, más luz del corazón que me sostiene. Tú no te irás, mi amor, aunque lo quieras.

  3. Rafael Alberti. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene. y siéntate conmigo a ver el viento. Aunque no estés, mi solo pensamiento. es ver contigo el viento que va y viene. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. Yo no me iré, pues junto a ti me siento. más vida de mi sangre, más tu aliento, más luz del corazón que me sostiene.

  4. ser un caballo olvidado. y el zureo. de una paloma perdida. De: Baladas y canciones del Paraná. «« poeta RAFAEL ALBERTI. Propuesta de Hoy. Poema BALADA DE LO QUE EL VIENTO DIJO de RAFAEL ALBERTI. La eternidad bien pudiera ser un río solamente, ser un caballo olvidado y el zureo de una paloma per...

  5. Rafael Alberti. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene. y siéntate conmigo a ver el viento. Aunque no estés, mi solo pensamiento. es ver contigo el viento que va y viene. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. Yo no me iré, pues junto a ti me siento. más vida de mi sangre, más tu aliento, más luz del corazón que me sostiene.

  6. Ven. [Poema - Texto completo.] Rafael Alberti. Ven, mi amor, en la tarde de Aniene. y siéntate conmigo a ver el viento. Aunque no estés, mi solo pensamiento. es ver contigo el viento que va y viene. Tú no te vas, porque mi amor te tiene. Yo no me iré, pues junto a ti me siento.

  7. Flotadora va en el viento: la sonrisa amortajada: de su rostro. ¡Qué lamento: el de la noche cerrada!