Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Suave Patria: permite que te envuelva en la más honda música de selva con que me modelaste por entero al golpe cadencioso de las hachas, entre risas y gritos de muchachas y pájaros de oficio carpintero. PRIMER ACTO Patria: tu superficie es el maíz, tus minas el palacio del Rey de Oros, y tu cielo, las garzas en desliz y el relámpago verde ...

    • Transmutase Mi Alma

      Transmútase mi alma en tu presencia como un florecimiento,...

    • Y Pensar Que Pudimos

      Ramon33 30 del 3 de 2014 a las 02:48 "Y pensar que pudimos"...

    • Fragmento

      Ver métrica Poema siguiente Volver a Ramón López Velarde....

  2. www.ingenieria.unam.mx › dcsyhfi › material_didacticSuave patria - UNAM

    Suave Patria: tú vales por el río de las virtudes de tu mujerío. Tus hijas atraviesan como hadas, o destilando un invisible alcohol, vestidas con las redes de tu sol, cruzan como botellas alambradas. Suave Patria: te amo no cual mito, sino por tu verdad de pan bendito; como a niña que asoma por la reja con la blusa corrida hasta la oreja

  3. El poeta quiere vivir todos los cambios que ocurran en su país. Vuelve a insistir en lo acogedora que es su patria, incluso con las nuevas generaciones que reniegan de las tradiciones y el antiguo idioma, que es su propio pasado como civilización. La patria, México, es un contraste de lugares verdes y cielo azul, de mujeres hermosas.

  4. En La Suave Patria, Ramón López Velarde nos presenta una visión crítica y satírica de la política mexicana de principios del siglo XX. A través de sus poemas, el autor retrata la corrupción, la hipocresía y la falta de compromiso con el pueblo por parte de los políticos de la época.

  5. Título: La suave patria (Formato PDF) Autor: López Velarde, Ramón, 1888-1921; Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2011; Publicación original: México; Notas de reproducción original: Edición digital a partir de El Maestro: Revista de Cultura Nacional, núm.

  6. La suave patria, de Ramón López Velarde. El espíritu de la nación de México está en los versos de La suave patria, de Ramón López Velarde. Este es un poema lleno de juegos y enigmas. Claves que nos ayudaron a entender escritores como Juan José Arreola o Jorge Luis Borges.

  7. Suave Patria: tú vales por el río de las virtudes de tu mujerío. Tus hijas atraviesan como hadas, o destilando un invisible alcohol, vestidas con las redes de tu sol, cruzan como botellas alambradas. Suave Patria: te amo no cual mito, sino por tu verdad de pan bendito, como a niña que asoma por la reja con la blusa corrida hasta la oreja

  1. Búsquedas relacionadas con ramón lópez velarde suave patria

    poemas de ramón lópez velarde suave patria
    ramón lópez velarde la suave patria
  1. Otras búsquedas realizadas