Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El humanismo renacentista es un movimiento intelectual y filosófico europeo 1 estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia ), con precursores, como Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375).

    • Renacimiento

      Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio...

    • Humanismo

      El humanismo renacentista fue una actividad de reforma...

  2. Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. [1] Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

  3. 7 de sept. de 2021 · Te explicamos qué fue el Renacimiento, qué es el humanismo, las características de cada uno y la relación entre ambos. El humanismo fue una forma de pensamiento estrechamente emparentada con el Renacimiento.

  4. El humanismo renacentista fue una actividad de reforma cultural y educativa ejercida por rectores, coleccionistas de libros, educadores y escritores civiles y eclesiásticos, que a finales del siglo XV comenzaron a ser llamados, en italiano, umanisti (humanistas).

  5. 4 de nov. de 2020 · El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano. Sus orígenes se remontan a la Italia del siglo XIV y a autores como Petrarca (1304-1374), que buscaba manuscritos antiguos «perdidos».

    • Mark Cartwright
  6. El humanismo fue un movimiento intelectual surgido en el Renacimiento entre los siglos XIV y XVI, que reivindicaba el pensamiento racional propuesto en las antiguas civilizaciones griega y romana.

  7. El renacimiento fue un movimiento cultural y artístico europeo basado en el "renacer" de los valores de la Antigüedad clásica. Alcanzó su auge en el siglo XV y se extendió hasta la primera mitad del siglo XVI, cuando dio paso al período barroco.