Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richard Feynman no ha sido sólo uno de los físicos teóricos más destacados del mundo sino también una personalidad insólita y genial cuyas investigaciones le valieron el Premio Nobel de Física de 1965. En su biografía y en su obra se dan cita la curiosidad irrefrenable, el escepticismo empedernido,...

  2. Libros de Richard Feynman ¿Qué te importa lo que piensen los demás? 2011. El placer de descubrir. 2006. Ojalá lo supiera: Las cartas de Richard Feynman. 2006 (2015) ¿Qué significa todo eso? 2006. Conferencias sobre computación. 2003 ¿Está usted de broma Sr. Feynman? 2003 (2010) Seis piezas fáciles: La física explicada por un genio. 2002

  3. Feynman fue un divulgador entusiasta de la física a través de libros y conferencias, incluyendo una charla de 1959 sobre nanotecnología con enfoque top-down llamada There's Plenty of Room at the Bottom (Hay mucho sitio en el fondo), y la publicación en tres volúmenes de sus clases dirigidas a estudiantes de grado, The Feynman Lectures on ...

  4. 20 de sept. de 2023 · En este artículo, exploraremos los mejores libros de Richard Feynman, uno de los físicos teóricos más influyentes del siglo XX. Feynman fue conocido por su enfoque innovador y su habilidad para transmitir conceptos científicos complejos de manera accesible para todos los lectores.

    • (58)
  5. Mejores Libros y eBooks de RICHARD P. FEYNMAN con su Biografía y Bibliografía en Casa del Libro.

  6. Esta colección del científico y ganador del Premio Nobel de Física destaca los logros de un hombre cuya carrera transformó la comprensión mundial de la electrodinámica cuántica. Pocos universos intelectuales —si es que alguno— han estado mejor poblados a lo largo del siglo xx que el de la física.

  7. Richard Feynman, premio Nobel de Física, no fue tan sólo un gran investigador, sino también un extraordinario maestro y un hombre de personalidad poderosa: una leyenda, a la manera de Einstein, para el gran público y «un genio», como dice el título de la biografía que le dedicó James Gleick, para sus colegas.