Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert, que en principio se educó con la expectativa de convertirse en clérigo como su padre, también creció para ser un acérrimo monárquico. En su juventud, Robert Hooke estuvo fascinado por la observación, las obras mecánicas y el dibujo, intereses que mantendría de diversas maneras a lo largo de su vida.

  2. Robert Hooke es una de las figuras más importantes y a la vez olvidadas. Fue el primero que habló del concepto de “célula” y sus aportes marcaron enormemente el mundo de la física y la biología.

    • Biólogo y Divulgador Científico
  3. Robert Hooke, científico inglés que participó en la primera sociedad científica de la historia (Royal Society), es el autor de la Ley de Hooke y del descubrimiento de las células a partir de la observación microscópica del corcho. Hooke tuvo sus dificultades para dibujar algo tan simple como una hormiga para su libro “ Micrographia ...

  4. Robert Hooke, reconocido científico polímata del siglo XVII, es conocido por sus numerosos aportes a la ciencia. Uno de sus descubrimientos más destacados fue el de la célula , lo cual revolucionó el campo de la biología y sentó las bases de la teoría celular .

  5. Hooke realizó el dibujo en la figura de abajo para mostrar lo que vio. Como se puede ver, el corcho estaba conformado por muchas unidades diminutas, a las que Hooke llamó células. Poco después de que Robert Hooke descubriera células en corcho, Anton van Leeuwenhoek en Holanda realizó otros descubrimientos importantes usando un microscopio.

  6. Robert Hooke fue el primero en observar el universo diminuto que configura el mundo visible; de hecho, se le considera el descubridor de las células, aunque éstas fueron asumidas como un paradigma biológico hasta 1857, con el alemán Rudolf Virchow. POR RAÚL ROJAS.

  7. Robert Hooke (1635-1703), el autor del libro, conocido como el Leonardo inglés (3), dibuja y describe en el mismo, utilizando un microscopio de su invención (Fig.2), las primeras imágenes del mundo invisible que nos rodea.

  1. Otras búsquedas realizadas