Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2023 · Rodrigo Díaz de Vivar fue desterrado dos veces por su rey. La primera vez, en 108, fue debido a que, en respuesta a un ataque musulmán contra Castilla, el de Vivar decidió tomarse la justicia por su mano e hizo una incursión en la taifa de Toledo sin el consentimiento del rey.

    • Historiador y Experto en Documentación
  2. Rodrigo Díaz de Vivar (¿Vivar?, [2] c. 1048 [3] -Valencia, 1099), también conocido como el Cid Campeador, fue un líder militar castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI como señorío, de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno.

  3. 5 de ago. de 2023 · La historia del Cid Campeador, también conocido como Rodrigo Díaz de Vivar, es una leyenda medieval que se desarrolla en la península ibérica durante los siglos XI y XII. Aunque no está directamente relacionada con la mitología tradicional, esta historia contiene elementos míticos que le otorgan un carácter legendario.

  4. Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador, es una de las figuras más emblemáticas de la historia de España. Nacido alrededor del año 1043 en Vivar, un pequeño pueblo cerca de Burgos, su vida y hazañas se han convertido en leyenda, parte gracias a la literatura y en particular al famoso poema épico «El Cantar de Mio Cid».

  5. La creación de una leyenda. La figura de El Cid se mantuvo en el imaginario colectivo español gracias a la creación de una serie de poemas épicos llamados "Cantar de Mio Cid". Estos poemas fueron escritos en los siglos XII y XIII y constituyen uno de los primeros ejemplos de la literatura castellana.

  6. Dos años más tarde, cuando se hallaba en todo el esplendor de su poder, el 10 de julio de 1099, cinco días antes de la toma de Jerusalén por los cruzados, moriría de muerte natural el insigne guerrero que fue Rodrigo Díaz de Vivar, dejando el señorío de Valencia y su mesnada en manos de doña Jimena.

  7. Rodrigo Díaz nació, según afirma una tradición constante, aunque sin corroboración documental, en Vivar, hoy Vivar del Cid, un lugar perteneciente al ayuntamiento de Quintanilla de Vivar y situado en el valle del río Ubierna, a diez kilómetros al norte de Burgos.