Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923-ibídem, 29 de septiembre de 1997) fue un pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

    • American
    • Manhattan, New York, United States
  2. Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923-ibídem, 29 de septiembre de 1997) fue un pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

    • Masterpiece (1962) Como indica el bocadillo, el hombre se llama Brad. Brad aparece en varias de las pinturas de Lichtenstein, con Drowning Girl como un excelente ejemplo.
    • Drowning Girl (1963) Drowning Girl (1963) es una de las pinturas más famosas del artista pop estadounidense Roy Lichtenstein. Se basó en la portada del cómic Run for Love de 1962 de DC Comics.
    • Crying Girl (1963) “Crying Girl” de Lichtenstein va más allá de su deseo de crear obras de arte de estilo cómic. Aquí, estudia los aspectos de género de la identidad femenina.
    • Look Mickey (1961) Look Mickey representa la primera vez que Roy Lichtenstein transpuso directamente una escena y un estilo de una fuente de cultura popular, el libro infantil de 1960 Donald Duck: Lost and Found.
  3. Las 10 mejores obras de Roy Lichtenstein. 10 obras imprescindibles de Roy Lichtenstein. 1- Mujer llorando, 1963; 2. Mujer en el baño, 1963; 3. Whaam!, 1963; 4. Beso V, 1964; 5. Pequeña gran pintura, 1966; 6. Alka Seltzer, 1966; 7. Habitación de Arles, 1992; 8. La Cara de Barcelona, 1992; 9. Pincelada, 1994; 10. Mujer: luz del sol, luz de la ...

    • Popeye, 1961. Popeye fue una de las primeras pinturas pop de Lichtenstein. La creó en el verano de 1961. Al principio, eligió personajes inmediatamente reconocibles, como Mickey Mouse y Popeye (aquí, Popeye aparece con su rival Bluto).
    • Obra Maestra (Masterpiece), 1962. En las obras de Roy Lichtenstein nos podemos dar cuenta de que su autor es un cuenta cuentos. Sus escenas, que suelen estar contrastadas por tonalidades primarias fuertes, nos permiten ver fragmentos de conversaciones, pensamientos e intercambios.
    • Chica ahogándose (Girl Drowning), 1963. A principios de la década de 1960, Lichtenstein ganó renombre como artista pop líder por pinturas que tenían sus orígenes en libros de historietas.
    • WHAAM! , 1963. Sin duda, una de las más icónicas obras de Roy Lichtenstein, y también una de las más importantes en su carrera. Se trata de un díptico que exhibió por primera vez en la Leo Castelli Gallery de Nueva York en 1963, y fue comprada por la Tate Gallery de Londres (cuya página es una de nuestras fuentes para esta publicación, por cierto) en 1966, y ha estado en exhibición permanente en Tate Modern desde 2006.
  4. Roy Lichtenstein fue un prominente artista pop estadounidense conocido por sus pinturas inspiradas en el estilo de los cómics. Sus obras se caracterizan por el uso de colores brillantes, líneas audaces y puntos ben-day para crear efectos visuales únicos.

  5. Roy Lichtenstein fue uno de los máximos exponentes del arte pop americano. En sus obras representó temas de la sociedad de consumo, de la vida cotidiana y de la cultura de masas, que sacaba de la publicidad, los cómics y las revistas populares. A través de estas composiciones, en apariencia sencillas, pintadas casi exclusivamente con ...