Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ruinas antiguas en Cuzco: Lee las opiniones y echa un vistazo a las fotos de ruinas antiguas en Cuzco, Perú en Tripadvisor.

  2. A sólo unos 40 minutos caminando desde el centro histórico de Cuzco se pueden visitar las ruinas de la fortaleza Sacsayhuamán. Un complejo que se empezó a construir en el siglo XV bajo mandato de Pachacutec, uno de los dirigentes más importantes del Imperio.

  3. 14 de may. de 2024 · Más allá de Machu Picchu: los 3 recorridos imperdibles para hacer en Cuzco, Perú. Perú posee una rica cultura milenaria y una belleza natural única que lo convierten en uno de los principales destinos turísticos del mundo. Descubre más sobre Cuzco y sus apasionantes alrededores.

    • Pisac
    • Ollantaytambo
    • Moray
    • Piquillacta
    • Tipón

    Sin duda uno de los yacimientos arqueológicos más visitados del Valle Sagrado por su espectacularidad y cercanía con Cusco, a solo 30 kilómetros de distancia. En estas ruinas se pueden distinguir muchas construcciones típicas de la arquitectura incaica: murallas, acueductos, barrios diferenciados en usos con grandes palacios y templos, además de 40...

    La que fue la capital de la resistencia inca tras la conquista de Cusco por parte de los españoles, es un complejo monumental de una complejidad excepcional. Este es uno de los mejores lugares para admirar cómo los incas tallaban la piedra con una maestría difícil de comprender con la tecnología de la que disponían. Un claro ejemplo: con el fuerte ...

    Estas terrazas circulares son únicas y supuso un auténtico enigma para arqueólogos e historiadores. La teoría más plausibles es que este lugar era un centro de experimentación para la agricultura inca. Se cree que la forma les permitía crear distintos microclimas que luego serían interpretados como cultivos a distintas alturas. Hay incluso estudios...

    No todo es incaico en el Valle Sagrado. Este fértil lugar también fue el elegido por la civilización Huari entre los siglos VI y IX para construir una de sus principales ciudades, sin duda con una muy buena planificación urbanística a juzgar por sus calles rectas, plazas y construcciones. A diferencia de los incas, los muros son de piedra no tallad...

    Estas ruinas poco conocidas y visitadas, representan el máximo exponente del formidable manejo del agua por parte de los incas. A 3.600 de altitud, se construyeron las 240 hectáreas del complejo de Tipón en la que destacan 13 terrazas magníficamente irrigadas por acequias que han sido consideradas como maravillas de la ingeniería civil. Además de s...

  4. El Cuzco, [4] oficial y legalmente, Cusco [5] [6] (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual: quechua local [ˈqo̝s.qɔ], castellano ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

  5. 30 de ene. de 2015 · Cuzco (también Cusco o Qosqo) era la capital religiosa y administrativa del Imperio inca que floreció en el antiguo Perú entre c. 1400 y 1534. Los incas controlaban el territorio desde Quito hasta Santiago, por lo que su imperio era el más grande jamás visto en las Américas y el mayor del mundo para la época.

  6. Sacsayhuamán está ubicada a 2 km de Cuzco, capital del antiguo Imperio inca; se encuentra a una altitud de 3700m s. n. m. y abarca una extensión de 3093 hectáreas. El valle se encuentra cercado por las montañas Ausangate, Pachatusán y Cinca, y está bañado por el río Tullumayu.