Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sífilis, llamada antiguamente morbo gálico, mal francés o enfermedad de Kenn, es una enfermedad infecciosa de curso crónico, transmitida principalmente por contacto sexual, producida por la espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum).

  2. 30 de dic. de 2023 · Síntomas y causas. Diagnóstico y tratamiento. Imprimir. Descripción general. La sífilis es una infección causada por bacterias. La mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual. La enfermedad comienza a hacerse presente con una llaga en los genitales, el recto o la boca, que no suele generar dolor.

  3. Como los síntomas de la sífilis no son comunes ni perceptibles, el diagnóstico se basa en la historia clínica y las relaciones sexuales de la persona, en la exploración física y en pruebas analíticas y, a veces, radiológicas. El patógeno que causa la sífilis es la bacteria Treponema pallidum.

  4. Aprende a identificar los síntomas de la sífilis en las etapas terciaria y latente. La etapa latente empieza cuando los síntomas de las etapas 1 y 2 desaparecen. La bacteria de la sífilis aún está en el cuerpo pero ya no hay síntomas de la enfermedad.

  5. 25 de abr. de 2023 · La sífilis terciaria presenta tres tipos de manifestaciones: Goma sifilítica: lesiones ulceradas grandes que pueden afectar a la piel, los huesos y los órganos internos. Sífilis cardiovascular: afectación de la arteria aorta, provocando aneurismas y lesiones de la válvula aórtica.

  6. 22 de ene. de 2018 · Síntomas. Los síntomas se dividen en 3 fases: Primera fase. En la primera etapa de la enfermedad, aparece una llaga en la zona donde se originó el contagio, pero es probable que existan más. En...

  7. Se trata de una infección de transmisión sexual (ITS) que generalmente se transmite por el contacto con úlceras infecciosas presentes en los genitales, el ano, el recto, los labios o la boca; por medio de las transfusiones de sangre, o mediante la transmisión maternoinfantil durante el embarazo.