Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2023 · Los síntomas iniciales incluyen los siguientes: Fiebre que comienza baja, va aumentando durante el día y puede llegar a los 104 grados Fahrenheit (40 grados Celsius). Escalofríos. Dolor de cabeza. Debilidad y fatiga.

  2. Síntomas. Los síntomas normalmente comienzan entre 6 y 30 días después de la exposición a la bacteria. La fiebre y erupción son los dos síntomas principales. La fiebre tifoidea es particularmente...

  3. Entre los síntomas más comunes de la fiebre tifoidea se incluyen: aumento de la temperatura corporal puede alcanzar los 39–40°C (103–104°F) dolor estomacal. dolor de cabeza. estreñimiento. o diarrea.

  4. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica causada por la bacteria gramnegativa Salmonella enterica serotipo typhi (S. Typhi). Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo.

  5. 29 de jul. de 2021 · Los signos y síntomas incluyen los siguientes: Fiebre que comienza baja, va aumentando a diario y puede llegar a los 104,9 °F (40,5 °C) Dolor de cabeza. Debilidad y fatiga. Dolores musculares. Sudoración. Tos seca. Pérdida de apetito y pérdida de peso. Dolor estomacal. Diarrea o estreñimiento. Erupción. Hinchazón pronunciada de estómago.

  6. Los síntomas de la enfermedad son: fiebre alta prolongada, cansancio, cefaleas, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea, y algunos pacientes presentan erupciones cutáneas. En los casos ‎graves, la enfermedad se puede complicar seriamente y causar la muerte. La fiebre tifoidea puede confirmarse mediante análisis de sangre.

  7. Síntomas. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, indisposición general y dolor abdominal. A medida que empeora la enfermedad, se presenta una fiebre alta (103°F o 39.5°C) o superior y diarrea profusa. Algunas personas presentan una erupción llamada "manchas rosas", que son pequeños puntos rojos en el abdomen y el tórax.