Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce la biografía de Samanta Schweblin Escritora argentina –Escribir es una forma de voyeurismo– Considerada una de las mejores cuentistas argentinas de su generación. Obras: Pájaros

    • Isidoro Blaisten

      Isidoro Blaisten Escritor argentino Nació el 12 de enero de...

    • David Viñas

      Conoce la biografía de David Viñas David Viñas Escritor...

  2. Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) es una escritora argentina. [1] [2] Considerada una de las escritoras contemporáneas más destacadas de la literatura argentina y latinoamericana, ha sido traducida a más de cuarenta idiomas y recibido numerosos premios internacionales.

  3. Biografía. Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978-). Escritora argentina. Es descrita como una de las mejores cuentistas argentinas de las últimas décadas; su obra ha sido traducida a más de 24 idiomas.

  4. Biografía de Samanta Schweblin. Escritora argentina, Samanta Schweblin es una reconocida autora de relatos, ganadora de premios como el del Fondo Nacional de las Artes y del Casa de las Américas por su antología de cuentos Pájaros en la boca.

  5. 26 de oct. de 2015 · Cuando Samanta Schweblin tenía 12 años dejó de hablar. No porque tuviera ningún problema psicomotor o en sus cuerdas vocales, sino porque la superaba la enorme diferencia entre lo que ella ...

    • samanta schweblin biografía1
    • samanta schweblin biografía2
    • samanta schweblin biografía3
    • samanta schweblin biografía4
    • samanta schweblin biografía5
  6. Samanta Schweblin. Buenos Aires, Argentina, 1978. Escritora. Es descrita como una de las mejores cuentistas argentinas de las últimas décadas; su obra ha sido traducida a más de 24 idiomas. Estudia la carrera de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, y se especializa en el área de guión cinematográfico.

  7. 31 de may. de 2022 · Traducida a más de 25 idiomas y reconocida por el magnetismo de sus relatos fantásticos, la escritora argentina Samanta Schweblin explica cómo creó dos de sus obras más destacadas: Kentukis y Distancia de rescate.