Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: san miguel de la paz
  2. Guía selecta de los mejores hoteles de 2023. Tarifas bajas garantizadas. Soporte 24/7. Selección de calidad. Mejores hoteles: la mayoría sin gastos de cancelación. Reserva hoy.

    The closest thing to an exhaustive search you can find - SMH

Resultado de búsqueda

  1. La localidad de San Miguel de la Paz pertenece al Municipio de Jamay (Estado de Jalisco). Hay 2,912 habitantes y está a 1,548 metros de altura. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 2 en cuanto a número de habitantes. Mapa. Población. Pirámide de población. ¿Dónde dormir cerca? Foto satelital. Fotos de San Miguel de la Paz.

  2. San Miguel de la Paz es un pueblo en Jamay, Jalisco y tiene alrededor de 2,750 habitantes y una altitud de 1,552 metros. San Miguel de la Paz está situada circa del pueblo Canales y de la aldea El Uvalano. Tipo: pueblo con 2,750 habitantes. Categoría: localidad. Localización: Jamay, Jalisco, Pacific Coast, México, América del Norte.

  3. Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

  4. San Miguel de la Paz fotos, mapa y datos. San Miguel de la Paz se ubica en el municipio Jamay, Jalisco en las coordenadas 20.369722, -102.663889 en una altura de 1540 metros. En San Miguel de la Paz hay 581 viviendas en cuales viven 2477 habitantes.

  5. San Miguel es un barrio al sureste de la ciudad de La Paz, pertenece administrativamente al macro distrito Sur. Características. El barrio de San Miguel es un desarrollo urbano consolidado en los años 70 como un proyecto de vivienda social para personas de clase media alta.

  6. San Miguel de la Paz es un lugar sagrado que se mantiene viva en la memoria de los habitantes de Jamay, un lugar que es un símbolo de la fe, la esperanza y el amor. Datos de interés de la Parroquia San Miguel de la Paz. Donde esta la Parroquia San Miguel de la Paz.

  7. Desde 1825 hasta 1914 perteneció al 3. er. cantón de La Barca. Por decreto número 1,785, publicado el 6 de abril de 1914, se erige en municipalidad la comisaría política y judicial de Jamay, teniendo por cabecera a dicho pueblo y comprendiendo en su jurisdicción las rancherías y haciendas de Capulines, Maltaraña, San Agustín y San Miguel de la Paz.