Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de feb. de 2018 · La presencia de sangre en la orina del perro, dependiendo de la causa subyacente, se puede presentar de varias maneras: En forma de gotas, es decir, el perro gotea sangre al orinar. Sangre con coágulos, que adquiere un color más oscuro. Sangre pura, de manera que el perro solo orina sangre.

    • Infección Urinaria
    • Cistitis
    • Cálculos en El Tracto Urinario
    • Infección uterina
    • Infección de Próstata
    • Envenenamiento
    • Patologías Trasmitidas por Garrapatas
    • Adenocarcinomas O Tumores
    • Lesiones O Heridas en El Tracto Urinario
    • Intervenciones Quirúrgicas

    En la mayoría de los casos, la presencia de sangre en la orina del perro está relacionada a una infección urinaria. Por lo general, un can desarrolla este cuadro clínico cuando ciertas bacterias ingresan por su ano o por su vulva, son “trasportadas” por la uretra para, luego, alojarse en la vejiga. En estos casos, la hematuria suele estar acompañad...

    La cistitis es una de las afecciones urinarias más comunes entre los perros, afectando principalmente a las hembras. Se caracteriza por lainflamación de la vejiga, que suele aparecer como un síntoma de otra enfermedad. En la mayoría de los casos diagnosticados, la cistitis es provocada por una infección urinaria subyacente. Por ello, sus síntomas s...

    La formación de cálculos urinarios es una consecuencia del cúmulo excesivo de ciertas substancias en la orina, como oxalato de calcio, estruvita, cistina o ácido úrico. Estas formaciones pueden alojarseen los riñones, en la vejiga o en la uretra, además de migrar por las vías urinarias, provocando intenso dolor. El movimiento de los cálculos y su r...

    La piómetra es una infección uterina que afecta a un gran número de perras y gatas no esterilizadas. El cuadro infeccioso provoca la acumulación de secreciones y material puruloso en el interior del útero. Como consecuencia, la hembra suele presentar una secreción mocosa, generalmente acompañada de sangre, en su vulva. Además, es común observar que...

    Así como la infección uterina afecta a las hembras no esterilizadas, la infección de próstata es bastante frecuente en los machos adultos no castrados. Los síntomas más frecuentesde dicha afección son: 1. Hematuria. 2. Agrandamiento de la próstata. 3. Esfuerzo y dolor al orinar. 4. Pérdida de apetito. 5. Fiebre (puede no aparecer en muchos casos). ...

    Muchos perros llegan con hematuria a la clínica veterinaria como consecuencia de un envenenamiento, generalmente por la ingestión de venenos para roedores. Estos productos contienen una substancia llamada warfarina, que interfiere en el proceso de coagulación sanguínea. El consumo de venenos tiene alta tasa de letalidad entre las mascotas. Por ello...

    La infestación por ectoparásitos es muy peligrosa para nuestras mascotas. La relación de parasitismo que establecen las garrapatas es altamente dañina para los animales hospedador. Además de desviar los nutrientes de su organismo, favoreciendo el surgimiento de un cuadro de desnutrición, pueden ocasionar numerosas patologías severas, como la babeos...

    Un adenocarcinoma se caracteriza por la acumulación de células cancerosasen los tejidos que revisten diferentes órganos y glándulas del organismo. Cuando este cuadro clínico se desarrolla en los riñones o en la vejiga, es alta la probabilidad de que provoque sangre en la orina del perro y otras complicaciones severas. No obstante, los adenocarcinom...

    Una herida o fisura en el tracto urinario pueden llevar a la rotura total o parcial de los vasos sanguíneosen esta región. Como consecuencia, la sangre del interior de dichos vasos será eliminada junto a la orina del animal. Por lo general, estas lesiones aparecen como consecuencia de algún episodio de traumatismo, como un golpe, una caída o un acc...

    Si tu perro ha pasado por una intervención quirúrgica en su tracto urinario, también puede presentar sangre en la orina durante las primeras semanas de su recuperación. No obstante, si el sangrado persiste, no dudes en consultar a tu médico veterinario de confianza inmediatamente.

  2. La presencia de sangre en la orina, o hematuria, debe ser evaluada por tu veterinario a fin de identificar la causa y proporcionar recomendaciones para ayudar a tu perro. A continuación te indicamos algunas de las causas frecuentes de la presencia de sangre en la orina del perro, lo que debes hacer si le ocurre a tu perro y los tratamientos ...

  3. Investigué sobre perro sangre en la orina y descubrí que puede ser causado por infecciones, cálculos, tumores o lesiones en el sistema urinario. Los síntomas incluyen dolor al orinar y cambios en el comportamiento. El tratamiento puede incluir antibióticos, cirugía y terapias complementarias.

  4. Por qué tiene sangre la orina de mi perro. Las causas más habituales por las cuales se propicia la presencia de sangre en las micciones del perro son las siguientes: Enfermedades de tipo infeccioso, como, por ejemplo, la leptospirosis. Infecciones en las vías urinarias, generadas principalmente por las bacterias.

  5. Si su perro tiene sangre en la orina, puede indicar una variedad de enfermedades. Además del sangrado normal durante el celo, la sangre en la orina también puede indicar una infección de la vejiga, cálculos en la vejiga, los riñones o la orina, enfermedad de la próstata o cáncer de vejiga.

  6. 2 de feb. de 2024 · La hematuria, o presencia de sangre en la orina de los perros, es un síntoma grave que indica que la salud del animal se está viendo perjudicada. Las causas pueden ser diversas, desde enfermedades del tracto urinario hasta problemas de salud sistémicos. Enfermedades del Tracto Urinario.