Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conozca otras causas de sangre en la orina. Cómo identificar los eritrocitos altos en la orina. La presencia de eritrocitos en la orina se nota principalmente por medio del color de la misma, que se torna rosada, rojo vivo u oscura, dependiendo de la cantidad de eritrocitos.

  2. 21 de mar. de 2023 · Descripción general. Ver sangre en la orina, también llamado hematuria, puede generar temor. En muchos casos, la causa es inofensiva. Sin embargo, la sangre en la orina puede ser un signo de una enfermedad grave. Si puedes ver la sangre, se llama hematuria macroscópica. Si la sangre no se ve a simple vista, se llama hematuria microscópica.

  3. 21 de mar. de 2023 · ¿Ves sangre en la orina solo algunas veces o todo el tiempo? ¿En qué momento ves sangre en la orina, cuando comienzas a orinar, hacia el final del flujo de orina o durante toda la micción? ¿Ves también coágulos de sangre cuando orinas? ¿Qué tamaño y forma tienen? ¿Fumas? ¿Estás expuesto a sustancias químicas en el ...

  4. ¿Cómo se detecta sangre en la orina? Una prueba llamada uroanálisis revisa una muestra de orina para detectar si hay sangre en la orina. En algunos casos, se puede ver sangre en la orina. Esto puede hacer que la orina sea vea roja o marrón rojizo.

  5. 17 de abr. de 2023 · Como existen decenas de causas para la presencia de sangre en la orina, su caracterización ayuda en la investigación clínica. Una hematuria puede tener las siguientes características: Hematuria macroscópica. Es la hematuria que se puede ver a simple vista, ya que la orina se vuelve oscura, rojiza o con coágulos de sangre.

  6. La hematuria es la presencia de sangre en la orina. Los dos tipos de hematuria son: hematuria macroscópica: cuando una persona puede ver la sangre en su orina; hematuria microscópica: cuando una persona no puede ver la sangre en su orina, pero esta se puede ver con el microscopio o se detecta en un análisis de orina

  7. 10 de nov. de 2023 · La presencia de sangre en la orina obedece a muchas causas, como por ejemplo: Las infecciones, como las infecciones de las vías urinarias (IVU) o los virus. Las piedras en los riñones. El periodo (la menstruación) La actividad sexual. Las lesiones, como por ejemplo las causadas por el deporte.