Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.sarape.gob.mxSARAPE

    Aprende en Casa Nuevo. Programación T.V. Conectados para aprender. Educación en casa Nuevo. Protégete del Coronavirus. chevron_right Consulta de calificaciones. Recursos de apoyo para el. aprendizaje.

  2. El sarape, zarape o jorongo 1 es una prenda de vestir masculina que porta el hombre de campo para cubrirse de la lluvia y el frío. Es un atuendo considerado mexicano, el sarape es proveniente del estado de Tlaxcala aunque cada estado de México tiene su propio estilo, a veces cambiando la forma de elaboración, el diseño, o el estilo.

  3. 9 de sept. de 2020 · El sarape es una prenda única, llena de pasión y cultura que ha acompañado a los mexicanos desde tiempos coloniales y ha sido utilizada por campesinos, hacendados, artesanos, charros, revolucionarios, generales e incluso artistas a lo largo de nuestra historia.

    • Armando Alemán
    • ¿Qué Es Un Sarape de Saltillo Clásico?
    • Los Enigmas. El Origen: de Aquí Y de Allá
    • ¿Qué Hay en Un término?
    • La Huella. Orgullo Y Trofeo
    • Viajeros Y Litógrafos: Evidencias Gráficas Del Siglo XIX

    Se trata de un textil de forma rectangulartejido generalmente en dos lienzos unidos por el centro y que comparte varias características: sus medidas son de aproximadamente 1.20 m de ancho por 2.40 m de largo; puede tener o no una bocamanga o apertura, para ser usado como poncho o colocado sobre los hombros, con el diseño central a la espalda. Tiene...

    Antes del arribo de los europeos, los antiguos mexicanos ya habían logrado un gran desarrollo de sus artes textiles, tanto por los materiales y diseños utilizados, como por las técnicas de teñido y de tejido. El mestizaje cultural que dio identidad a la nación mexicana, en el cual predominaron la influencia española -que a su vez había recibido dur...

    Existe un gran enigma en torno al origen geográfico del sarape, no es seguro que haya sido propiamente en Saltillo, hoy capital del estado norteño de Coahuila, donde se hayan tejido los primeros. Los censos económicos de los siglos XVII y XVIII mencionan sólo unos cuantos telares y tejedores de Saltillo. Lo que sí se sabe es que cada mes de septiem...

    Nuestro rastreo histórico nos lleva al siglo XIX, cuando en los albores de la lucha por la independencia de México, algunos hacendados se unen al movimiento financiando parte de la campaña militar, a la vez que muchos vaqueros y pequeños propietarios hacen lo propio pero como combatientes; son los llamados “chinacos”, famosospor su indumentaria de ...

    Al consumarse la Independencia en 1821 y abrirse la nación al mundo (los españoles habían mantenido un férreo control sobre la presencia extranjera), un numeroso y sucesivo grupo de litógrafos extranjerosviajaron por diversas regiones de nuestro territorio, registrando el uso de los bellos sarapes multicolores que hoy conocemos como “sarapes de Sal...

    • México Desconocido
  4. El sarape, una de las prendas de la indumentaria tradicional masculina mexicana, encierra en su elaboración, distribución, comercialización y uso, no sólo aspectos socioeconómicos y tecnológicos particulares, sino también las vivencias del mundo en que se hallan inmersos los tejedores, reflejadas a través de los diseños y motivos de ...

    • México Desconocido
  5. El sarape es una prenda única, llena de pasión y cultura que ha acompañado a los mexicanos desde tiempos coloniales y ha sido utilizada por campesinos, hacendados, artesanos, charros, revolucionarios, generales e incluso artistas a lo largo de nuestra historia.

  6. 2 de oct. de 2023 · ¿Qué es un zarape o sarape y cuál es su origen? Un zarape o sarape es una prenda de vestir típica de México que se utiliza principalmente como una especie de manta o capa para abrigarse. Es un textil largo y rectangular que se lleva sobre los hombros y cae por los lados del cuerpo.

  1. Otras búsquedas realizadas