Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Simón Rodríguez (Simón Narciso Jesús Rodríguez; Caracas, Venezuela, 1769 - Amotape, Perú, 1854) Pedagogo y escritor venezolano. Jamás la historia de la América independentista ha sido tan injusta con uno de sus grandes personajes como lo fue con la obra del insigne educador y gran pensador americano don Simón Rodríguez.

  2. Simón Rodríguez • Periódico de Poesía. Caracas, Provincia de Venezuela, 1769-Amotape, Perú, 1854. Fue educador, ensayista y filósofo, conocido por desempeñarse como tutor de Simón Bolívar y de Andrés Bello. Sociedades americanas en 1828 (fragmentos) Simón Rodríguez estuvo toda la vida intentando publicar una obra infinita.

  3. Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez (Caracas, 28 de octubre de 1769-Amotape, 28 de febrero de 1854) fue un educador, filósofo, político, tipógrafo y prócer venezolano, conocido principalmente por haber sido tutor y maestro del Libertador Simón Bolívar.

  4. 27 de sept. de 2022 · Simón Rodríguez (1769-1854) fue un filósofo, educador, político y tipógrafo venezolano, maestro de Simón Bolívar cuando este era un niño, y quien estuvo presente en el juramento del Libertador en el monte Sacro. Fue un pensador completo, que admiró a autores como Voltaire, Montesquieu, Jean-Jacques Rousseau, Henri de Saint-Simon o John Locke.

  5. . Simón Rodríguez. (28/10/1769 - 28/02/1854) Escritor, ensayista y. filósofo venezolano. – Enseñar es hacer comprender; es emplear el entendimiento; no hacer trabajar la memoria –. Considerado el primer Maestro de América. Obras: Defensa de Bolívar, Consejos de amigo... Partido político: Independentista.

  6. 28 de feb. de 2021 · En este sentido, revisaremos la obra de Simón Rodríguez con la intención de mostrar la articulación de sus ideas, descodificar sus claves críticas, aprehender su método para pensar y transformar la realidad, poner su pensamiento a prueba en este tiempo, como el lugar de la acción.

  7. Simón Rodríguez en las manos de su pueblo Nuestro maestro Simón Rodríguez fue y es, sin lugar a dudas, un maestro de la esperanza, un maestro para formar republicanos, un ser de pensamiento estratégico y complejo adelantado a su tiempo, que tuvo el honor de recibir esa denominación y responsabilidad ética,