Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. David Brewster (1781 - 1868) fue un científico escocés, destacado naturalista, inventor y escritor. Realizó investigaciones en el campo de la óptica, incluyendo la polarización de la luz y la birrefringencia de cristales bajo compresión, creando el campo de la mineralogía óptica. 1 Así mismo, descubrió la fotoelasticidad. 2

  2. Sir David Brewster KH PRSE FRS FSA Scot FSSA MICE (11 December 1781 – 10 February 1868) was a Scottish scientist, inventor, author, and academic administrator.

  3. David Brewster. (Jedburgh, 1781 - Allerby, 1868) Físico británico de origen escocés. David Brewster abandonó la teología, a cuyo estudio se había consagrado, para dedicarse plenamente a la física. Ejerció como profesor en la Universidad de Saint Andrews y en la de Edimburgo e intervino en la fundación de diversas instituciones (como la ...

  4. academia-lab.com › enciclopedia › david-brewsterDavid Brewster - AcademiaLab

    David Brewster. Ajustar Compartir Imprimir Citar. Sir David Brewster KH PRSE FRS FSA Scot FSSA MICE (11 de diciembre de 1781 - 10 de febrero de 1868) fue un científico, inventor, autor y administrador académico británico. En la ciencia, se le recuerda principalmente por su trabajo experimental en óptica física, principalmente relacionado ...

  5. Sir David Brewster (born December 11, 1781, Jedburgh, Roxburghshire, Scotland—died February 10, 1868, Allerby, Melrose, Roxburghshire) was a Scottish physicist noted for his experimental work in optics and polarized light— i.e., light in which all waves lie in the same plane.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. Sir David Brewster (1781 – 1868) físico escocés reconocido por sus trabajos en el campo de la óptica. Hijo de familia económicamente acomodada, ingresó a la Universidad de Edimburgo a los doce años donde realizó estudios de farmacéutico y se formó como ministro de la Iglesia Anglicana.

  7. Sir David Brewster, Físico, astrónomo, escritor, inventor y catedrático escocés, reconocido como el creador del caleidoscopio y por realizar mejoras considerables al estereoscopio, instrumento importante en el desarrollo del que después será conocido como el cine 3-D.