Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII.

  2. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana [nota 1] (San Miguel Nepantla, Tepetlixpa, 12 de noviembre de 1648 o 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695), [nota 2] más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.

  3. 19 de ene. de 2023 · Descubre más sobre Clío aquí: https://linktr.ee/cliodigital

    • 5 min
    • 62.4K
    • Clío
    • Ruta de Sor Juana Inés de La Cruz por El Estado de México.
    • Sor Juana Inés de La Cruz Y Su Obra Literaria
    • Ruta de Sor Juana por El Estado de México. ¡Descúbrela!

    Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla,Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírezya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Asbaje. Siendo pequeña, Sor Juana se crió con su abuelo materno Pedro R...

    Famosa, aun dentro del claustro, Sor Juana constantemente era llamada para escribir obras por encargo: en 1689 se le encargó hacer el Arco Triunfal a la llegada a la capital de los Marqueses de la Laguna y Condes de Paredes, obra que concluyó con éxito y que tituló Neptuno Alegórico. Tres años después Sor Juana ganó dos premios en el certamen unive...

    Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírezya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Asbaje. Siendo pequeña, Sor Juana se crió con su abuelo materno Pedro ...

  4. Juana Inés es una miniserie mexicana producida por Bravo Films para Canal Once en 2016. [1] Fue creada por Patricia Arriaga Jordán, basada en la vida y trabajo de Sor Juana Inés de la Cruz. [2] [3] La producción se confirmó el 4 de noviembre de 2015 en la Ex-Hacienda Santa Mónica, en la Ciudad de México. [4]

  5. Bajo su protección, Sor Juana Inés de la Cruz desarrollará gran parte de su obra y se consagrará como uno de los grandes nombres de la literatura hispana. En 1682 participa en un certamen en honor a la Inmaculada Concepción con dos obras bajo seudónimos masculinos: un romance firmado con el anagrama de su nombre, Juan Saénz del Caure, y ...

  6. 29 de feb. de 2024 · Mujer genial, estudiosa insaciable y magnífica escritora, sor Juana Inés de la Cruz, la gran figura de las letras novohispanas del siglo XVII, fue también defensora del derecho de la mujer para acceder al conocimiento, y precursora de las causas feministas. Suscripción digital a Historia National Geographic por solo 1,99€ al mes.

  1. Otras búsquedas realizadas