Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2020 · Sor Juana Inés de la Cruz es uno de los personajes célebres de la literatura. Su relevancia y talento han hecho que Juana Ramírez de Asbaje , nombre real de la escritora , permanezca en el imaginario de la gente junto con su legado generación tras generación.

  2. 29 de feb. de 2024 · Mujer genial, estudiosa insaciable y magnífica escritora, sor Juana Inés de la Cruz, la gran figura de las letras novohispanas del siglo XVII, fue también defensora del derecho de la mujer para acceder al conocimiento, y precursora de las causas feministas. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana nació el 12 de noviembre ...

  3. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana [nota 1] (San Miguel Nepantla, Tepetlixpa, 12 de noviembre de 1648 o 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695), [nota 2] más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en ...

  4. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Sor Juana Inés de la Cruz fue la más importante figura literaria novohispana, al punto de haber sido llamada la “Décima Musa” por sus contemporáneos. Lezama Lima comenta: “Es la primera vez que en el idioma una figura americana ocupa un lugar de primacía”.

  5. Sor Juana Inés de la Cruz: biografía de 1648-1695. Te presentamos la biografía de Sor Juana Inés de la Cruz, máxima figura de las letras mexicanas. Descubre más en torno a su vida y obra.

  6. Sor Juana Inés de la Cruz. (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda ...

  7. 11 de nov. de 2021 · Sor Juana Inés de la Cruz fue la primera mujer en el ámbito intelectual dentro de la historia del pensamiento filosófico y literario mexicano. La primera en tener una potencia revolucionaria y pronunciamiento político para el género femenino, oprimido por la estructura patriarcal moderna.