Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sauvástica ( 卍 ), en sentido levógiro cuando gira en sentido contrario a las agujas de un reloj (o sea, cuyo brazo superior apunta hacia la izquierda): 卍. a. Geométricamente, sus 20 lados hacen de ella un icoságono irregular.

  2. 11 de jun. de 2019 · La esvástica es un símbolo milenario que hasta la irrupción del Partido Nazi en Alemania era utilizada también en los países occidentales. Fuente: Museo Estadounidense del Holocausto. Alejandro nos preguntó a través de nuestro formulario de EOM explica por qué adoptaron los nazis la esvástica como símbolo.

  3. The swastika ( 卐) ( Sanskrit: स्वस्तिक) is an equilateral cross with four arms bent at 90 degrees. The earliest archaeological evidence of swastika-shaped ornaments dates back to the Indus Valley Civilization as well as the Mediterranean Classical Antiquity.

  4. La suástica. La suástica es un antiguo símbolo indio de inmutable buena suerte, proviene de la palabra sánscrita svastika, que significa bienestar o buena suerte. Usada por los hinduistas, budistas y jains durante miles de años, también se generalizó en Tibet.

  5. Svástica es una obra dedicada a describir los aspectos fundamentales de la religión Bon. Uno de los pocos españoles capaces de leer y hablar el idioma tibetano, Preciado se adentra en esta obra en una tarea ardua y fatigosa. Presentar al lector la antigua religión Bon.

  6. 17 de oct. de 2023 · El símbolo 卍, conocido como «swástica» en español, es un antiguo símbolo que ha tenido diferentes significados y usos a lo largo de la historia y en diversas culturas. Su apariencia se caracteriza por una cruz con brazos doblados en ángulos rectos, generalmente con una forma girada hacia la derecha.

  7. Significa una fuerza de la naturaleza en constante movimiento capaz de superar todo obstáculo que se le presente. Por su parte, la esvástica budista se presenta en dextrógiro, girando hacia la derecha o siguiendo las manecillas del reloj. Está en ángulo recto y puede o no estar dentro de un círculo.