Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El concepto de somatotipo o tipo somático es muy conocido dentro del mundo del ejercicio físico y la nutrición, pero también dentro de la Historia de la Psicología. El concepto fue desarrollado por el psicólogo William Herbert Sheldon en la década de 1940.

    • Psicólogo de Las Organizaciones
  2. Tipología de Heymans, Wiersma y Le Senne. Se trata de una biopsicotipología. Se basa en la presencia o ausencia de tres dimensiones: emotividad, actividad y primariedad-secundariedad. Llegó a distinguir ocho tipos: amorfo, apático, nervioso, sentimental, sanguíneo, flemático, colérico y apasionado.

  3. 6 de jun. de 2017 · 2. Pícnico. Este tipo es descrito como una persona rechoncha y barrigona. Tiene la cabeza esférica y una cara redonda, con el cuello y las extremidades cortas y los dedos cortos y gruesos.

    • Psicólogo
  4. 💼 Cursos. Psicología. Psicografología Fisiognómica. La Tipología Somática de Kretschmer. La división de Kretschmer en tres tipos es muy semejante a la comentada de GIOVANNI. El PÍCNICO es el grueso, bajo y lleno de grasa. El ASTÉNICO es el delgado y alto, y el ATLETICO es musculoso y bien formado.

  5. 23 de may. de 2017 · 2) Pícnicos: Los sujetos tienen una estructura física redonda, con extremidades cortas. 3) Atléticos: Estos sujetos son proporcionados con hombros fuertes y anchos y extremidades fuertes. Los rasgos de la cara serán toscos y la cabeza será ovalada.

  6. El biotipo picnico se divide en tres tipos principales: el picnico-ciclotímico, el atlético-viscoso y el leptosomático-esquizotímico. Cada uno de estos tipos tiene características físicas y psicológicas específicas, y se ha sugerido que pueden estar relacionados con ciertos trastornos mentales.

  7. 22 de feb. de 2024 · Pícnico es un adjetivo que alude a un tipo de cuerpo humano que es de talla baja, más bien gordo y que tiende a la obesidad. Su uso es común en el mundo de la nutrición, pero también se aplica en psicología, psiquiatría o kinesiología, entre otras especialidades médicas.