Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sylvia Molloy ( Buenos Aires, 19 de agosto de 1938- Long Island, 14 de julio de 2022) fue una escritora, editora y docente argentina. 1 2 3 4 Con su primera novela, En breve cárcel (1981), se convirtió en pionera en retratar los temas de la literatura LGBT argentina dentro de su obra, además de haber estudiado e hibridado la autobiografía ...

  2. 14 de jul. de 2022 · Cultura. A los 83 años, murió la escritora argentina Sylvia Molloy. La autora de “El común olvido” y “Poses de fin de siglo”, quien estaba radicada en Nueva York, fue una de las pioneras en...

  3. 20 de jul. de 2022 · Sylvia Molloy, con un libro en la mano. Cada uno de los libros de la escritora argentina, fallecida el pasado 14 de julio, fue una clase magistral. A través de ellos nos enseñó a leer de otro modo. Una de las voces más notables de la literatura y la crítica latinoamericanas se ha ido.

  4. 15 de jul. de 2022 · Buenos Aires - Jul 14, 2022 - 19:00 EDT. La argentina Silvia Molloy no se conformó nunca con una única lengua, ni con un país ni con una disciplina. La escritora, traductora y docente nacida en...

  5. Sylvia Molloy (19 August 1938 – 14 July 2022) was an Argentine professor, author, editor and essayist based in New York. Biography. Molloy was born to an Irish father and a French mother on 19 August 1938 in Buenos Aires and raised in Argentina, where she grew up speaking English, French and Spanish.

  6. 20 de jul. de 2022 · Posted 20 July 2022 by Emily Tobey. Photo by Lagniappe Studio. The MLA is deeply saddened by the passing of the Argentine writer, literary critic, translator, and teacher Sylvia Molloy, who was born in Buenos Aires in 1938 and died on 14 July 2022 in New York at the age of 83.

  7. 15 de jul. de 2022 · Murió a los 83 años en Nueva York. Sylvia Molloy, una referente y una pionera. Fue una figura notable en el ámbito de la crítica y la ficción. Su primera novela, En breve cárcel, es un texto fundamental de la literatura LGBTTIQ+.También ejerció una importante tarea como catedrática. Silvina Friera.