Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El teatro romano de Mérida es un teatro histórico levantado por la Antigua Roma en la colonia Augusta Emerita, actual Mérida ( España ).

  2. El Teatro Romano es, sin duda, el monumento más representativo de Mérida. Y, por extensión, también es el escenario más emblemático de la larga trayectoria de su Festival Internacional de Teatro Clásico, que se desarrolla en él desde 1933.

  3. 23 de jun. de 2016 · Teatro Romano de Mérida. Así, consta de un graderío o “cávea” semicircular con trece puertas de acceso y dividido en tres zonas, la “ima cavea”, “media cavea” y “summa cavea”, que aprovechan la pendiente del cerro de San Albín, con una amplitud suficiente para albergar a 6.000 espectadores.

  4. Teatro Romano. Plaza Margarita Xirgú, s/n. El Teatro se construye bajo el patrocinio de Agripa, yerno de Augusto, a caballo entre los años 16 y 15 a.C., cuando la Colonia fue promovida como capital provincial de la Lusitania.

  5. Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida - Teatro Romano. 27 y 29 de junio de 2024. 22:45h Medea De Luigi Cherubini. Del 3 al 7 de julio de 2024. 22:45h La aparición De Menandro. Del 10 al 14 de julio de 2024. 22:45h Iconos o la exploración del destino De Rafael Álvarez ‘El Brujo’.

  6. El Teatro Romano de Mérida es el teatro romano más grande de España y uno de los más grandes de Europa. También es uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo. A continuación descubrirás un poco de su historia y te sorprenderás con sus datos más interesantes.

  7. Inicio. Arte y cultura. Emblema del legado emeritense. El asentamiento del teatro buscaba favorecer la acústica a los asistentes. Tiene capacidad para albergar a 3.000 asistentes sentados. Se encuentra edificado en el cerro de San Albín, cuya inclinación favorece la acústica de la construcción.