Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre las ideas clave se encuentran la teoría del absolutismo de Hobbes, su énfasis en el contrato social, la noción de Locke del estado como sociedad para mejorar los intereses civiles de las personas, su división de poderes, y las teorías de Montesquieu y Weber sobre la separación de poderes, las formas de gobierno y legitimidad, y la ...

  2. Algunas de las principales ideas de Thomas Hobbes fueron: La teoría del absolutismo como una forma de gobierno pero apoyando la monarquía pues para él, éste era el tipo de gobierno ideal. La razón era la única con capacidad de poder unir al universo, a la naturaleza y a la cultura.

  3. Filósofo político inglés, Thomas Hobbes fue un teórico del Estado, pero también trabajó en otros campos como las matemáticas o la física. Su filosofía es la doctrina materialista del siglo XVII, aunque su fama se debe principalmente a sus teorías políticas y sociales.

  4. 27 de nov. de 2023 · ¿Cuáles eran las principales ideas de Thomas Hobbes? Las ideas principales de Thomas Hobbes eran: las personas actúan por interés propio, en consecuencia forman un contrato social (sociedad) para protegerse, y se requiere una monarquía fuerte para proteger al pueblo y evitar la guerra civil.

  5. Thomas Hobbes. El primer interés de Hobbes fue estudiar la física del movimiento, pese a lo cual desdeñó el trabajo experimental. Empezó entonces a concebir un sistema filosófico mecanicista y materialista al cual dedicaría toda su vida.

  6. El fundamento principal de aquella universidad era la filosofía aristotélica, sin embargo, Thomas no mostró interés alguno sobre dicha filosofía o pensamiento, se sentía más atraído por las ideas de los mecanismos del universo y por el cartesianismo.

  7. 30 de nov. de 2020 · Hobbes es un filósofo mecanicista (materialista o fisicalista), al afirmar que todo lo que hay es pura física y que la mente o el alma, son simples invenciones. El ser humano es como una máquina, y funciona de la misma forma. Sus ideas mecanicistas están influenciadas por Gassendi, Descartes, Galileo Galilei o Bacon.