Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tommaso Campanella (Giovanni Campanella; Stilo, 1568 - París, 1639) Filósofo italiano que defendió en su obra una sensibilidad universal, el conocimiento de uno mismo como principio de toda certeza y una única religión natural, de la que las religiones concretas no son sino meras formas parciales.

    • La Ciudad del Sol

      La ciudad del Sol. Esta obra del filósofo italiano Tommaso...

    • Subir

      Educado por su tío, el poeta Antonio Telesio, se doctoró en...

    • Arquímedes

      Arquímedes (Siracusa, actual Italia, h. 287 a.C. - id., 212...

    • Tomás Moro

      Tomás Moro (Thomas More; Londres, 1478 - 1535) Político y...

    • Descartes

      René Descartes (La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia,...

    • Aristóteles

      Aristóteles. Biografía; Cronología; Filosofía; Fotos;...

  2. Tommaso Campanella (Stilo, Reino de Nápoles, 6 de septiembre de 1568 - París, Reino de Francia, 21 de mayo de 1639) fue un filósofo y poeta italiano. Es también citado por su nombre castellanizado, Tomás Campanella. Su nombre antes de entrar en la Orden Dominica fue Giovanni Domenico Campanella.

  3. Filósofo italiano. Tommaso Campanella nació el 5 de septiembre de 1568 en Stilo, Calabria. Fue educado en la orden de predicadores dominicos. En el año 1599 fue acusado de herejía y de conspiración contra el gobernador español de Nápoles.

  4. Tommaso Campanella (5 de septiembre de 1568 - 21 de mayo de 1639), bautizado como Giovanni Domenico Campanella, fue un fraile, filósofo, teólogo, astrólogo y poeta dominico italiano. Fue procesado por la Inquisición romana por herejía en 1594 y estuvo confinado a arresto domiciliario durante dos años.

  5. Nacimiento: 5 septiembre 1568 en Stilo Muerte: 21 mayo 1639 en París. Uno de los últimos filósofos del período renacentista italiano. Natural de Stilo, Calabria, en Italia, a los quince años ingresa en la orden de los dominicos y, tras cursar los estudios propios de su orden, se interesa en su juventud por la astrología, la magia, la ...

  6. Tommaso Campanella. Filósofo italiano, comunista utópico. A los 15 años entró en un convento de dominicos. Compartió las concepciones filosófico-naturales de Telesio, se manifestó contra la escolástica.

  7. Filósofo italiano, Tommaso Campanella fue también poeta y religioso de la Orden de los Dominicos. Campanella es conocido por sus escritos, tales como una defensa de Galileo Galilei y también la utopía La ciudad del sol, aunque también fue autor de ensayos sobre teología, metafísica y política.