Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ene. de 2015 · Foto: Wikimedia Commons. La primera mujer que consiguió un doctorado en derecho fue la rumana Sarmiza Bilcescu y lo obtuvo en la Universidad de París después de luchar contra la misoginia y las continuas trabas con las que se encontró por el simple hecho de ser mujer.

  2. En 1802 se reabrió como "Facultad de Derecho de París", en 1808 se convirtió en « Nueva Facultad de Derecho en París". De 1896 a 1870, se agrupó en la Universidad de París y luego se dividió en 1970 entre las universidades de París-I, París-II, París-IX, París-X, París-XII y París-XIII.

  3. En 1793 fue cerrada y sustituida por escuelas superiores especializadas en derecho, medicina, ingeniería, escuelas normales, etc. Un siglo más tarde, en 1896, una nueva Universidad de París, pública y laica, se abrió con cuatro facultades: Derecho, Medicina, Letras y Ciencias.

  4. La Universidad de París (en francés: Université de Paris ), conocida metonímicamente como la Sorbona ( Francés: [sɔʁbɔn] ), fue la universidad líder en París, Francia, activo desde 1150 hasta 1970, con la excepción entre 1793 y 1806 bajo la Revolución Francesa.

  5. Marca una etapa importante en el conocimiento de la institución francesa de la enseñanza superior. Responde a la necesidad de comprender las relaciones que mantuvo la Universidad de París con los componentes culturales, sociales, históricos, políticos y económicos de las épocas en curso, a través de los cuales ha adquirido el perfil que le conocemos actualmente.

    • Tuilier, André
    • 2010
  6. La Facultad de Derecho, Economía y Gestión de la Universidad de París es una universidad unidad de formación e investigación situado cerca de la Porte de Vanves , en Malakoff , al suroeste de París , una ciudad que bordea el decimocuarto y decimoquinto condados . Esta unidad de formación e investigación se conoce comúnmente como la ...

  7. En particular, la Exposición universal de París de 1867, ocasión de un primer viaje a París, le dejará recuerdos imborrables.Más tarde, Galdós tendráoca-sión de visitar y de comentar para los lectores de La Prensa, las Exposiciones. universales de Barcelona en 18884, y de París en 18895.En 1867, se trata de un viaje a título privado ...