Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La RAE nos define veneno como una sustancia que, introducida en un ser vivo, es capaz de producir graves alteraciones funcionales e incluso la muerte, 6 mientras que para la toxicología, un veneno es más bien una sustancia química tóxica que sale de un animal.

    • Toxina botulínica. Llegamos al número 1 de esta lista. La toxina botulínica es el veneno más potente del mundo. Podría parecer que huir de ella debería ser nuestra máxima prioridad.
    • Maitotoxina. La maitotoxina es un veneno con una letalidad similar a la batracotoxina, aunque ligeramente más potente, lo que le hace ganarse el segundo puesto en esta lista.
    • Batracotoxina. Parece mentira que una aparentemente inofensiva rana de color amarillo y de poco más de 5 centímetros de tamaño sea capaz de producir un veneno más tóxico que los que se han diseñado en laboratorios con fines bélicos.
    • VX. El VX, también conocido como agente X, es un gas nervioso de origen sintético que fue diseñado por el ejército británico para ser utilizado como arma química en la guerra, aunque nunca llegó a ser utilizado.
  2. El veneno es una sustancia capaz de producir graves alteraciones funcionales en un ser vivo. Se trata de algo nocivo para la salud que, incluso, puede llevar a la muerte. Existen venenos de origen vegetal (como ciertas sustancias que aparecen en la cicuta ), animal (procedente de las serpientes ), mineral (el arsénico) y artificial (sustancias ...

  3. www.quimica.es › enciclopedia › VenenoVeneno - quimica.es

    Los venenos son sustancias que bloquean o inhiben una reacción química, uniéndose a un catalizador o enzima más fuertemente que el reactivo normal. Esta definición descarta fenómenos físicos como el calor, la radiación, la presión... que también pueden provocar lesiones en los organismos.

  4. En medicina, los venenos pueden afectar a diversos sistemas y órganos del cuerpo, lo que puede provocar una amplia variedad de síntomas y signos clínicos. Los venenos pueden ser de origen natural o sintético y se clasifican según su modo de acción.

  5. 31 de oct. de 2017 · Estas son las plantas más venenosas del mundo. "La ropa de algodón que usas... La única razón por la que podemos cultivar algodón en grandes monocultivos es porque las avispas parasitoides ...

  6. 20 de mar. de 2018 · U n veneno es cualquier sustancia que produce enfermedad, lesión a los tejidos o que puede interrumpir los procesos vitales naturales una vez que está en contacto con el organismo; su tratamiento dependerá de su forma de transmisión, la cual puede ser de origen mineral (corrosivos, irritantes o narcóticos), vegetal (puede causar ...

  1. Otras búsquedas realizadas