Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante los ocho meses y medio de historia que tuvo el gobierno de Vicente Guerrero, del 1 de abril al 17 de diciembre de 1829, luchó contra levantamientos militares, fricciones políticas y el intento de reconquista por parte de España, que enviaría al brigadier Isidro Barradas al mando de tres mil hombres para cometer dicha intención.

  2. Tuvo un breve gobierno entre abril y diciembre de 1829, ya que fue capturado y obligado a renunciar para luego ser condenado a muerte por una corte marcial —después declarada inconstitucional— y fusilado por órdenes de su vicepresidente Anastasio Bustamante .

  3. ¿Cuál fue el papel de Vicente Guerrero en la Independencia? Gracias a su valentía y destreza, Guerrero pronto quedó bajo el mando directo de Morelos. El 4 de enero de 1811 se dio un nuevo combate en La Sabana y consiguió la victoria en un enfrentamiento en Tres Palos.

    • vicente guerrero y su gobierno1
    • vicente guerrero y su gobierno2
    • vicente guerrero y su gobierno3
    • vicente guerrero y su gobierno4
    • vicente guerrero y su gobierno5
  4. El gobierno de Vicente Guerrero como presidente México se extendió desde el 1 de abril hasta el 17 de diciembre de 1829 y a pesar de que fue un gobierno corto fue un punto de referencia importante en las luchas políticas de la época.

  5. Exploraremos la vida y el legado de Vicente Guerrero, desde su papel en la independencia hasta su presidencia en México. Analizaremos sus logros militares, su ideología política y su enfoque en la justicia social.

  6. Vicente Guerrero, nacido el 9 de agosto de 1782 en Tixtla, México, fue un destacado militar y político mexicano que desempeñó un papel fundamental en la lucha por la independencia de México y en la posterior configuración política del país.

  7. Durante su gobierno, Vicente Guerrero llevó a cabo importantes reformas que buscaban promover la igualdad y la justicia social. La abolición de la esclavitud y la promoción de la educación y los derechos de los indígenas fueron algunas de las acciones que marcaron su legado en la historia de México.