Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los miserables es una novela histórica de Víctor Hugo, publicada en 1862. La historia se enmarca en el período de la restauración de la monarquía francesa, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX. Su tema gira en torno al bien, el mal, la ética, la justicia y la fe.

  2. Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada una de las obras más importantes del siglo XIX. El texto, de estilo romántico , plantea por medio de su argumento una discusión sobre el bien y el mal , sobre la ley , la política ...

  3. inútil indicar aquí los rumores y las habladurías que habían circulado acerca de su persona cuando llegó por primera vez a su diócesis. Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen. El señor Myriel era hijo de un consejero del Parlamento de Aix, nobleza de toga.

    • 943KB
    • 305
  4. Lo que sí hay en Víctor Hugo es un encanto extraordinario de estilo, que presta magia a los asuntos de que trata; asuntos que agitan hoy profundamente todos los espíritus y que nunca fueron tratados tan bien en libros de entretenimiento. Eugenio Sue, el más famoso de los novelistas del socialismo, tiene un estilo de cocinera.

  5. Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, Víctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del romanticismo francés y que analiza, sin dar tregua al lector, la sociedad francesa de su época.

    • (83)
  6. En resumen, el estilo literario de Victor Hugo en Los Miserables es una combinación de prosa poética, descripción detallada de personajes y escenarios, y el uso de la alegoría y el simbolismo. Esta combinación crea una obra compleja y rica en significado, que ha sido considerada una de las obras maestras de la literatura francesa y mundial.

  7. Los miserables es una de las obras más conocidas de su autor, Víctor Hugo, así como de la literatura francesa y una de las grandes novelas del siglo XIX. Paradigma del romanticismo francés, analiza la sociedad francesa de la época en un contexto donde se sucede la Rebelión de Junio de 1832.

  1. Otras búsquedas realizadas