Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vida cotidiana 1940-1970. Humberto Domínguez Chávez. La cultura popular. De acuerdo con Monsiváis (Léón y Bedoya, 1987), integra la fusión de temas, conocimientos, creencias, supersticiones y costumbres de una época. En donde, apunta Monsiváis (1981), sus manifestaciones constituyen una síntesis de los aportes específicos que una ...

  2. El material y las sugerencias didácticas incluidas en el Programa, se acompañan de específicas propuestas para abordar los tópicos y la evaluación del tema Cultura y Vida Cotidiana (1940-1970).

  3. La vida cotidiana y la cultura desde 1940. Si no se visualiza el recurso puedes descargarlo. Listado de recursos. Sesión 1. Para empezar - Sesión 2. Manos a la obra. Dinámica de la población - Sesión 3. Artes plásticas desde 1940 - Sesión 3. El cine mexicano - Sesión 4. Para terminar - Sesión 1. UCA: Momento 3. La década de 1960.

  4. Un día en la Ciudad de México de los años 40 (VIDEO) Dos películas filmadas en 1942 que nos muestran cómo era la Ciudad de México que la que vivían nuestros abuelos. Viviana Cohen. Desde el amanecer hasta el anochecer, un recorrido en video por la CDMX de los cuarenta. . . .

    • Viviana Cohen
    • vida cotidiana desde 19401
    • vida cotidiana desde 19402
    • vida cotidiana desde 19403
    • vida cotidiana desde 19404
    • vida cotidiana desde 19405
  5. Flujos. Las dimensiones múltiples de la historia global durante la segunda guerra mundial y sus vidas posteriores son un tema identificable en Historia Mexicana. La revista se ha ocupado de los flujos ideológicos, políticos, económicos y culturales que cruzaron el mundo en una u otra dirección.