Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de Mary Wollstonecraft, Vindicación de los derechos de la mujer (1792), cuyo título original en inglés es "A Vindication of the Rights of Woman: with Strictures on Political and Moral Subjects", es una de las primeras obras de la literatura y filosofía feministas.

  2. La Vindicación de los derechos de la mujer, escrita por Mary Wollstonecraft en 1792, es considerada una obra fundamental en la teoría feminista contemporánea. En este texto, Wollstonecraft aborda la inclusión de las mujeres en los principios universales de la Ilustración, la aplicación del principio de igualdad, la importancia de la ...

  3. Presentar la obra de Mary Wollstonecraft, Vindicación de los derechos de la mujer de 1792, transcurridos más de dos siglos, supone un reto y al mismo tiempo un placer asociado a la reflexión que suscitan siempre los grandes clásicos.

  4. 5 de abr. de 2019 · "Vindicación de los Derechos de la Mujer" aborda la inclusión de la mujer en los principios universales de la Ilustración, así como la aplicación del principio de igualdad, la educación y la emancipación de los prejuicios. Esta obra constituye uno de los pilares fundamentales de la teoría feminista contemporánea.

  5. Vindicación De Los Derechos De La Mujer - Mary Wollstonecraft. Juan Francisco Vázquez Pérez. La libertad es la madre de la virtud y si por su misma constitución las mujeres son esclavas y no se les permite respirar el aire vigoroso de la libertad.

  6. 15 de ago. de 2017 · La obra de la británica Mary Wollstonecraft Vindicación de los derechos de las mujeres, publicada en 1792, es una de las primeras grandes obras feministas. La escribió en una época de efervescencia política y social: la Ilustración había puesto los derechos de los hombres en el centro de su discusión política, que culminó en Francia ...

  7. Publicó la Vindicación de los Derechos de la Mujer en 1792, texto que fundó las bases del feminismo del siglo XIX, planteando una reivindicación de la individualidad de las mujeres y de la capacidad de elección de su propio destino.