Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Se presenta en este trabajo un esquema para la evaluación del funcionamiento familiar basado en cuatro dimensiones, llamados factores clave por V. Satir, connotada investigadora y terapeuta de familia. Es un esquema hacia la definición de las familias nutricias y las familias perturbadas o conflictivas.

    • Evolución histórica y marco teórico.
    • Gráfico aquí
    • Grafico aquí
    • Definición.
    • Tendencias básicas.
    • Resumen.
    • La Familia.
    • Familias conflictivas y nutridoras.
    • Persona de olla llena (Alta autoestima)
    • Baja autoestima y elección de compañero.
    • DIBUJO AQUÍ
    • Modelos de comunicación.
    • El aplacador:
    • El culpador:
    • Superrazonador:
    • El irrelevante:
    • El aclarador (Comunicación abierta)
    • Ejemplos de los modelos de comunicación:
    • Posibles respuestas:

    Se puede afirmar que la concepción y tratamiento de los trastornos emocionales o mentales ha pasado por los siguientes períodos: Individual: Se veía al paciente como el único portador de la enfermedad. Visión individuo céntrica. Diádico: Primero se observó una íntima relación entre la patología de la madre y el hijo. De ahí el término de “madre esq...

    Por ejemplo, si la norma de la familia es que no haya desacuerdo, cuando comienza a manifestarse una dificultad podemos observar una incomodidad general, una brusca desviación o cambio del tema en discusión, y aún una conducta sintomática por parte del paciente identificado, que tal vez actúe o diga disparates, o sufra un malestar físico cuando los...

    A este modelo circular es a menudo más apropiado, pues no extrae artificialmente – como el lineal- a los hechos de la intrincada secuencia temporal en la que aparecen. Cuando se aplica a la familia, la causalidad lineal es particularmente inapropiada; ante el hecho innegable de que los miembros de la familia están constantemente actuando sobre otro...

    La familia evidencia ser el sistema8 central del hombre: las principales identificaciones, los más importantes valores, los objetivos del ser humano, su adaptación social lo remiten a lo que le sucedió y sucede en su familia.9 Dentro de ese contexto, la terapia familiar es un paradigma nuevo: un sistema de referencias que revela y reordena datos de...

    Sin duda en los Estados Unidos es donde la Terapia Familiar ha adquirido su máximo desarrollo. En ese país, según Salvador Minuchin, existen tres corrientes:15 La transicional: Representada por el Instituto de Nathan Ackerman en Nueva York. Esa tendencia trata de amalgamar conceptos dinámicos tradicionales con conceptos nuevos de sistemas. Enfatiz...

    Se ha partido de una evolución histórica sobre los distintos enfoques o formas de concebir y abordar los trastornos emocionales, desde la visión individualista a la interaccionista, terreno propicio, esta última, para surgimiento y progreso de la terapia familiar paradigma o método donde se contrapone, fundamentalmente la causalidad lineal versus ...

    La vida familiar se parece un poco a un “iceberg”. Sólo se percibe una pequeña parte de la totalidad – la parte que todos pueden ver y oír – y frecuentemente la gente cree que esa fracción representa la totalidad. Hay quienes sospechan que puede existir más pero no saben qué es y mucho menos como descubrirlo.21 El lado oculto del iceberg se pretend...

    Los padres se consideran guías y no jefes autoritarios. Reconocen ante ellos sus desaciertos igual que sus aciertos. Asimismo, su disgusto, coraje o desengaño tanto como su alegría. Estos progenitores, quizá una de sus características más sobresalientes, comprenden que los cambios son inevitables. Los hijos, aún pequeños, parecen espontáneos y amab...

    Evidencia integridad, responsabilidad, compasión, amor, tiene fe en su propia competencia. Solicita la ayuda de los demás porque confía en sus propias decisiones. Al apreciar su propio valor, está dispuesto a valorar y respetar el valor de los demás. Toma los sentimientos de olla baja como lo que son: una crisis momentánea de la cual podrá salir av...

    En general, una persona de baja autoestima tiene una gran sensación de ansiedad e inseguridad acerca de ella misma. A su vez, posee muchas esperanzas sobre lo que los demás puedan darle unido a grandes temores, dispuesto a sufrir desilusiones y desconfiar de la gente. Al formarse una pareja, la selección no ocurre por accidente. Hubo algo que viero...

    Esta es una imagen de la comunicación entre dos personas y por ello cuando una persona trata de escuchar a otra (en especial en la relación de pareja) se encuentra, si le va bien, en una especie de circo de tres pistas: Atiende el sonido de la voz de la otra persona. Experimenta temores pasados y futuros concernientes a los dos y toma conciencia de...

    Las familias conflictivas realizan la comunicación mediante mensajes de doble nivel; la voz dice o afirma algo que el resto de la persona contradice. Esto lleva a revisar las siguientes actitudes de una persona ante un mensaje. Captar las palabras e ignorar el resto. Captar lo que no se dice e ignorar las palabras. Ignorar todo el mensaje cambiando...

    Las palabras muestran acuerdo. (“Lo que usted quiera está bien. Estoy aquí para hacerle feliz”). El cuerpo. (Suplica. “Soy inofensivo”) El interior. Cómo se siente la persona por dentro. “Me siento una nulidad sin él estoy perdida. No valgo nada”. 37IBID. Pág. 55 El aplacador, siempre habla tratando de complacer, disculpándose y siempre estando de ...

    Las palabras muestran desacuerdo – usted nunca hace bien las cosas; ¿que le pasa? “. El cuerpo – culpa a los demás- (“Yo soy el que manda aquí”) El interior. – Cómo se siente la persona por dentro – (“Estoy solo; soy un fracasado”). El culpador es una persona que busca los errores de los demás, es un dictador, un jefe. Actúa como un superior y pare...

    Palabras - super razonables. (“si uno observa cuidadosamente, notaría que hay quien tiene las manos maltratadas por el trabajo”). El cuerpo – calcula. (“Soy frío, calmado imperturbable”). El interior – como se siente por dentro – (“Me siento vulnerable”). El superrazonador es muy correcto, muy razonable, y no demuestra sentir nada. Es tranquilo, fr...

    Dirá o hará cosas que tengan poca relación respecto a lo que digan o hagan los demás. Palabras sin sentido – irrelevantes. Cuerpo (formando ángulos, desviando hacia otro lado). Contorsionado y distraído. El interior. Cómo se siente por dentro (“A nadie le importo, no hay lugar para mí”). Cualquier cosa que diga o haga el irrelevante no tiene nada q...

    Hay un quinto tipo de respuesta que puede ser llamada aclaradora, sincera, honesta o franca. Se refiere a la persona que habla con las cartas sobre la mesa, sin enredos ni dobles intenciones. En esta respuesta todas las partes del mensaje tienen la misma dirección. La voz dice palabras que concuerdan con la expresión facial, la posición del cuerpo ...

    Para que usted pueda distinguir más claramente entre un tema dado y los diferentes modos de expresarse acerca de él, vamos a presentar cinco maneras de disculparse según cada patrón. Imaginémonos que yo acabo de golpearlo su brazo.

    Apaciguador: (viendo hacia abajo con las manos entrelazadas). “Por favor perdóneme, soy un grandísimo torpe”. Culpador: “Diay acabo de golpearlo. La próxima vez cuídese, para no volver a golpearlo ” Superrazonador: “Deseo brindarle una excusa; inadvertidamente golpeé su brazo al pasar. Si hay daños, póngase en contacto con mi abogado”. Irrelevante:...

  2. Virginia Satir Nuevas Relaciones Humanas en El Nucleo Familiar (PDF) Virginia Satir Nuevas Relaciones Humanas en El Nucleo Familiar | BarbiE Soto - Academia.edu Academia.edu no longer supports Internet Explorer.

    • BarbiE Soto
  3. En pocas palabras: apreciar a Virginia Satir en acción, leer sus TERAPIA FAMILIAR PASO A PASO (2ª ED.) del autor VIRGINIA SATIR (ISBN 9789688606513).

  4. Intervención Terapéutica en le Trabajo Social III, cuyos ejes principales son la terapia de pareja, familias y grupos, se hará referencia específicamente a los enfoques de Virginia Satir y Murray Bowen. Satir se basa en la teoría de la comunicación y en las pautas transaccionales entre las personas.

  5. Psicoterapia Familiar Conjunta Virginia Satir (PDF) Psicoterapia Familiar Conjunta Virginia Satir | Nancy del C. Alchagueñin Parra - Academia.edu Academia.edu no longer supports Internet Explorer.

  6. 11 de oct. de 2013 · Nuevas relaciones humanas en el nucleo familiar. by. Satir, Virginia. Publication date. 2002. Topics. Family Development, Family & Relationships, Family / Parenting / Childbirth, Spanish: Adult Nonfiction, Family Relationships, Family & Relationships / Family Relationships, Interpersonal Relations, Communication in families ...

  1. Otras búsquedas realizadas