Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de sept. de 2023 · El enfoque familiar experiencial de Virginia Satir se centra en mejorar la comunicación y el contacto emocional dentro de las relaciones familiares. De esta forma, busca crear un ambiente seguro y auténtico donde los miembros de la familia puedan expresar sus sentimientos y necesidades.

    • November 3, 2000
    • Breve Biografía de Virginia Satir
    • La Perspectiva Humanista de Satir
    • Obras Destacadas

    Virginia Satir nació el 26 de junio de 1916 en la ciudad de Neillsville en Wisconsin, Estados Unidos. Es recordada como una mujer autodidacta, que incluso aprendió a leer y escribir con sus propios recursos didácticos desde muy pequeña. Creció en el seno de una familia católica y a la vez científica, y era hermana mayor de cinco hijos. En el año de...

    La intervención psicoterapéutica, para Virginia Satir, tenia el principal objetivo de alcanzar el crecimiento persona, es decir, de permitir que el humano se convirtiese en un ser completo. Y para ello, había que mirar el “microcosmos” que la familia nuclear representaba. En este, la figura materna, la figura paterna, y el hijo o hija, tenían que c...

    Algunas de las principales obras de Virginia Satir son Autoestima del 2001; En contacto íntimo, de 1976; Cambiando con familiares, de 1976; y Todas tus caras, de 1978, entre muchas otras. De igual manera recibió diversos reconocimientos de distintas universidades y asociaciones de psicoterapiaalrededor del mundo.

  2. 25 de jul. de 2017 · La terapia familiar desarrollada por Virginia Satir en su Mental Research Institute propone una controvertida aproximación terapéutica. Te explicamos sus bases.

  3. Virginia Satir (26 de junio de 1916 - 10 de septiembre de 1988) fue una notable autora, trabajadora social y psicoterapeuta estadounidense, conocida especialmente por su enfoque de terapia familiar.

  4. Virginia Satir fue una innovadora en la terapia familiar, desarrollando técnicas que han revolucionado la forma en que los terapeutas abordan la dinámica familiar y el crecimiento personal. Su trabajo destacó la importancia de la comunicación efectiva, la autoestima y el entendimiento emocional dentro del núcleo familiar.

  5. Virginia Satir fue una psicóloga pionera en terapia familiar que dejó un legado duradero en este campo. A través de su enfoque centrado en las conexiones interpersonales y el crecimiento personal, ella revolucionó la terapia familiar y sentó las bases de la tradición sistémica en este campo.

  6. Virginia Satir fue una terapeuta estadounidense que revolucionó las pautas de la terapia familiar. De hecho, hoy por hoy es considerada como una de las figuras más importantes en la historia de la terapia sistémica.